La Universidad Nacional de La Rioja firmó sendos convenios marco con la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y la Fundación Científica Felipe Fiorellino de la Universidad Maimónides con la finalidad de fortalecer la investigación en las ciencias naturales, ambientales y antropológicas y también de cooperación cultural, científica y académica.

El acto de firma de convenio se realizó este viernes en el Rectorado de la UNLaR y contó con la participación del rector de la UNLaR, Fabián Calderón; el decano del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez; y la secretaria de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel. En representación de la UMAI estuvieron presentes el vicepresidente del Consejo Superior Universitario, Adrián Giacchino, y el vicerrector de Administración Institucional, Tomás Ameigeiras. Por parte de la Fundación Azara, el presidente Adrián Giacchino.

A través de estos acuerdos, la Fundación Científica Felipe Fiorellino entregará a la UNLaR dos equipamientos para laboratorios en neumática y de técnica aplicada. Se prevé que en 30 días se realizará el montaje de la maquinaria.  También se trabajará en la puesta en valor arqueológica, paleontológica y de investigación con el Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales de la UNLaR.

Al respecto, Rogel dijo -en diálogo con Radio UNLaR 90.9-: “venimos desarrollando acciones desde hace unos años y que hoy viene a aportarnos en el marco de estos convenios y proyectos que vamos a estar elevando a los órganos y seguir trabajando en forma conjunta”.

Asimismo, agradeció estas acciones “porque permite capitalizarnos con unos equipos que hoy, con nuestro presupuesto, sería casi imposible conseguirlo para la práctica de Mecatrónica, de Ingeniería, del Departamento de ‘Exactas’ y eso también va a proyectar seguramente en una carrera que es nueva, toda una línea de investigación”.

En tanto, la responsable de la SECyT sostuvo: “poder generar esas redes de trabajo en conjunto nos fortalecen, nos potencian, nos enseñan y nos proyectan como nación en la idea de un país federal, en donde todos y todas podamos salir adelante, cada una y uno desde su aporte”.

Por su parte, Ameigeiras indicó: “para nosotros es un día muy especial porque concretar un trabajo que venimos llevando adelante, tanto con Fabián (Calderón) como con Tania (Rogel), desde la Universidad Nacional de La Rioja, la posibilidad de trabajar en conjunto con la Universidad Maimónides”.

Precisó que con el equipamiento que se donará se podrá “trabajar en forma conjunta en proyectos de todo lo que es el desarrollo de la ingeniería, la ciencia aplicada y también para poder delinear un trabajo en conjunto en diferentes áreas veterinarias, desarrollo turístico y territorial”.

     
                                                                                                      Convenio con la Fundación Azara


El vicerrector de la UMAI explicó que con la UNLaR han tenido varios proyectos conjuntos. “Vimos una gestión de una universidad pública que festejábamos y que es hacer realidad la federalización, trabajando hacia el interior y más allá de las banderas políticas y de la pertenencia de cada uno a un espacio diferente la posibilidad de trabajar en desarrollo de toda la provincia”, sostuvo.

De igual modo, Ameigeiras invitó a profesionales de la UNLaR a trabajar proyectos en conjunto a corto plazo para la puesta en valor arqueológico de Hualco.

Para finalizar, Giacchino dijo: “para nosotros es un placer estar hoy en la universidad y firmar un convenio que tiene sus orígenes en la organización del Congreso de Biodiversidad que se realizó en 2019 y nos interiorizamos en distintos proyectos que tenía la universidad y coincidir en que podíamos colaborar”.


 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux