El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, recibió a la Jefa Regional y a la delegada local de la Administración Nacional de la Seguridad Social Gabriela Ortiz y Silvia Gaitán, respectivamente; con quienes dialogó sobre las acciones para fortalecer los vínculos entre ambas instituciones, particularmente con lo relacionado a las becas Progresar destinada a estudiantes.
Al término del encuentro desarrollado este jueves, en el rectorado de la Universidad Nacional de La Rioja, la secretaria de Asuntos Estudiantiles, Florencia Tapia, dijo -en diálogo con Radio UNLaR 90.9- que “la reunión tuvo como objetivo ver cómo se fortalecerán los vínculos institucionales entre ANSES y la UNLaR”. “En primera instancia, desde lo estudiantil, como nosotros acompañamos y ellos también acompañan el proceso de la inscripción en la beca Progresar poderle brindar acceso al beneficio”, precisó.
Asimismo, Tapia planteó que “las inquietudes de los estudiantes son en relación a las becas, en especial aquellos que no tienen conocimiento vienen y nos consultan de qué se trata y cómo pueden inscribirse”. Precisó que “algunos (estudiantes) no tienen conocimiento de que el trámite hoy se lleva a cabo mediante la plataforma virtual y nosotros les explicamos que tienen que ingresar, generar su usuario, y completar los datos en ANSES, y la base de datos de la universidad se contrasta con la que tiene ANSES”.
Por su parte, Gaitán consideró que el balance de la reunión es positivo y destacó la visita de la jefa regional de ANSES, Gabriela Ortiz, quien ha visitado al rector de la UNLaR para conocer el trabajo y fortalecer nexos institucionales que “después sin duda alguna desembocan en capacitaciones y acciones en la educación en ambas instituciones”, agregó Gaitán.
En tanto, señaló que “el tema fundamental es ponernos a disposición en la beca Progresar, conocer cuántos alumnos tenemos inscriptos, ponernos a disposición ambas instituciones para facilitar el acceso y la información que necesita el alumnado de nuestra ANSES”.
Ortiz consideró que “estos encuentros sirven para ver de qué manera profundizamos las relaciones institucionales entre organismos tan importantes, además de conocer el trabajo que cada uno desarrolla en su campo específico, es la manera de interactuar y hacer más accesible lo que tenemos en nuestras distintas órbitas en toda la comunidad”.
Para la Gerenta Regional “la reunión ha sido muy productiva” y expresó: “de manera relevante hablamos del gran aporte que pueda hacer la universidad a través de sus distintas sedes en relación a la difusión y la manera en que accede virtualmente a muchas prestaciones y que eso ha posibilitado que miles de riojanos y riojanas pudieran hacer sus trámites sobre todo en este 2020 de pandemia”, agregó.
Finalmente, Ortiz señaló que “ha sido muy productivo el encuentro” y remarcó “el concepto arraigado que tiene del compromiso social la universidad, al igual que desde la ANSES”.