En el marco de los convenios rubricados entre la Universidad Nacional de La Rioja y los municipios de Serrezuela, Villa de Soto y Cruz del Eje, la Casa de Altos Estudios presentó propuestas de formación que comenzarán a dictarse a partir del ciclo 2021. “Es un hecho histórico”, esto “seguramente va a tener un impacto local y regional” y “significa un antes y un después” para la región, fueron algunos de los conceptos vertidos por los intendentes de dichas comunas.
Se trata de las carreras de Tecnicatura en Gestión y Administración Rural (Serrezuela y Villa de Soto) y la Tecnicatura en Informática (Cruz del Eje), que se dictarán en las localidades cordobesas con el objetivo de formar recursos humanos en respuesta a las demandas de cada territorio.
De los actos desarrollados en la tarde del pasado lunes, en representación de la Universidad Nacional de La Rioja, participó el rector Fabián Calderón y el decano de la Sede Regional Chamical, José Vera Díaz, quienes concretaron la firma de los acuerdos, con los respectivos intendentes cordobeses, para la implementación de estas tecnicaturas en la región. comunas, En cada una de dichas comunas, se declaró “Huésped de honor” a la máxima autoridad de la UNLaR.
Educación que llega a todos y todas
Al respecto, Calderón comentó que “esto es producto de mucho diálogo, trabajo y coordinación que venimos teniendo con los intendentes de estas localidades”, lo que “nos permite hoy, hablar de propuestas de formación de la UNLaR, a través de la sede Chamical, en Serrezuela, Villa del Soto y Cruz del Eje”.
Asimismo, precisó que cada municipio garantizará los recursos necesarios para la implementación de las carreras “que tiene que ver con la movilidad de los docentes, las horas docentes que se requieren, el acompañamiento; además de un trabajo conjunto y coordinado desde la sede Chamical con la UNLaR, y con las distintas carreras dependientes del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo”.
En la misma línea, el Rector señaló que la iniciativa de llegar con estas propuestas al noroeste cordobés “surgió por diálogos con el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, y con los intendentes, a fin de acompañar el crecimiento y desarrollo de los pueblos”. “A partir de una coincidencia de criterios, de miradas hacia los territorios, de pensarnos como tierras federales que nos unen en luchas, y de la importancia de estar presentes como universidad pública, empezamos a pensar y a diseñar estas implementaciones que hoy se hacen realidad”, declaró.
Universidad transformadora
Por su parte, el intendente de Serrezuela, Ricardo Martin, dijo que desde el año 2015 se viene trabajando en esta propuesta que finalmente se resuelve con de la apertura de la Tecnicatura en Gestión y Administración Rural. “Es un gusto y un honor que esté el Rector (por Fabián Calderón) acá, abriendo esta tecnicatura. Además, es muy importante porque es un hecho histórico ya que hoy desembarca la Universidad Nacional de La Rioja en nuestro humilde pueblo”, manifestó.
En el mismo sentido, el intendente de Villa de Soto, Fernando Javier Luna, remarcó las gestiones pertinentes que se hicieron para “llegar con carreras de grado y pregrado a nuestra localidad”, y agregó: “después de tanta insistencia, de gestión y de buena predisposición de las autoridades de la UNLaR, hemos podido conseguir esta Tecnicatura en Gestión Rural que seguramente va a tener un impacto local y regional”.
De igual manera, el intendente de Cruz del Eje, Claudio Farías, celebró la propuesta académica de la UNLaR en la localidad que gestiona. “Significa un antes y un después, porque nos abre las puertas a tener una educación pública gratuita en donde muchos de los chicos que antes no tenían la posibilidad de acceder a una educación universitaria, hoy puedan hacerlo; pero también, nos abre las puertas a seguir gestionando nuevas carreras, pensando en aquello que siempre hemos pensado, formar un pueblo educativo y tecnológico”, expresó.