En la mañana de este martes, desde la sala de ‘La Reforma’ del Rectorado de la UNLaR, dieron inicio -bajo la modalidad virtual- las “XII Jornadas de Ciencia, Tecnología y Arte Científico”. Las mismas se extenderán hasta el próximo viernes, bajo el lema “Un enfoque plural de desarrollo”.
En el acto apertura estuvo presente el rector Fabián Calderón, acompañado por la secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Rioja, Tania Rogel, y la asistencia -a través del sistema de videollamada- del secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Javier Tineo, autoridades rectorales, decanos de departamentos académicos y sedes universitarias, docentes investigadores, estudiantes y graduados.
Las jornadas, declaradas de Interés Científico mediante resolución N°018, tienen como objetivo generar un espacio de interacción académico-científico-tecnológico entre actores vinculados al rol de la ciencia, la tecnología y el arte en desarrollo a nivel local, regional, nacional e internacional, y se prevé presentación de trabajos científicos, tecnológicos y artísticos, conferencias magistrales, mesas interactivas, ciencia joven, expo vinculación y emprendedurismo.
Un enfoque plural de desarrollo
Al respecto, Rogel comentó que el encuentro “es un hecho histórico, un espacio que generamos a fin de visibilizar lo que es la ciencia, la tecnología, y el arte en nuestra universidad”. Luego, haciendo alusión al cronograma de actividades, especificó: “tres días están destinados al desarrollo de los equipos de investigación; y el último día cerraremos, a la mañana, con una importantísima mesa donde nos acompañarán referentes nacionales que hoy están a cargo de políticas públicas en relación a ciencia y tecnología; y por la tarde, tendremos otra faceta sobre la vinculación tecnológica, allí podrán visualizar los avances y la actividad que se realizan principalmente en nuestro Parque Tecnológico”.
En la misma línea, refiriéndose al lema que acompaña a esta nueva edición, indicó que este año “le hemos querido dar un perfil de enfoque plural hacia el desarrollo, porque eso es lo que somos”. “Somos un conjunto de más de mil personas desarrollando ciencia y tecnología en nuestra universidad para nuestra comunidad, desde múltiples enfoques y miradas, que van desde las ciencias sociales, humanas, exactas, naturales, las ingenierías, y la salud, en pos de contribuir al desarrollo de nuestra querida provincia”, declaró la funcionaria universitaria.
Reconocimiento a nodocentes, docentes y docentes investigadores
En la oportunidad, con el propósito de poner en valor las funciones que se desempeñan en el área de ciencia y técnica de la Casa de Altos Estudios, se hizo entrega simbólica de reconocimientos al personal Nodocente que se desempeña en el ámbito de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT), a docentes investigadores que alcanzaron las categorías I, II y III, y a los docentes investigadores que se han jubilado o han iniciado trámites jubilatorios.
La ciencia al servicio de la comunidad
A su turno, el rector Calderón, tras destacar la importancia de concretar un nuevo encuentro de las jornadas en contexto de pandemia, expresó: “La perspectiva de investigación es una perspectiva colectiva que nos permite lograr estos resultados, y la investigación es una reivindicación personal, profesional, institucional y colectiva, porque quedó demostrado que la ciencia está al servicio de la comunidad, dando respuesta en una situación excepcional como la que estamos viviendo”.
En cuanto al reconocimiento que recibieron las y los investigadores por parte de la UNLaR, manifestó: “como comunidad universitaria nos sentimos acompañados y agradecidos de todas aquellas investigadoras e investigadores que abrieron camino, permitiéndonos ser una generación que reconoce esa trayectoria y seguir con el compromiso de ese legado que nos han transferido y entregado”. “Este es el camino que debemos sostener en estos tiempos y en las próximas generaciones; y hoy, lo vamos a llevar adelante a través de estas jornadas hasta el día viernes”, concluyó.
Continuidad de actividades. Enlaces
09:00. Miércoles 11 Humanas Sala 1: https://acortar.link/sala01-m11-humanas
09:00. Miércoles 11 Humanas Sala 2: https://acortar.link/sala02-m11-humanas
15:00. Miércoles 11 Desarrollo sustentable Sala 1: https://acortar.link/sala01-miercoles11-2020
15:00. Miércoles 11 Desarrollo sustentable Sala 2: https://acortar.link/sala02-miercoles11-2020
09:15. Jueves 12 Agroindustria Infraestructura y Ciencia Joven(12:00h): https://acortar.link/salam-jueves12
15:00. Jueves 12 Salud y Ciencia Joven: https://acortar.link/salat-jueves12