Con un considerable programa de exposiciones, la Universidad Nacional de La Rioja formará parte de la 18º edición de la Feria del Libro, que se extenderá desde el 5 al 15 de noviembre, bajo la modalidad virtual.

Un año más, la Casa de Altos Estudios tendrá participación activa en uno de los eventos culturales más importantes que presenta la provincia, como lo es la Feria del Libro, que en esta oportunidad se desarrollará a través de la plataforma www.feriadellibro.larioja.gob.ar, bajo el lema “Letras de conexión”.

De las exposiciones que presentará la UNLaR, tendrán participación -a través de diferentes áreas, comisiones, secretarías, subsecretarías y direcciones de carreras- los Departamentos Académicos de la Sede Capital, y las sedes y delegaciones del Interior.   

El cronograma de actividades, será el siguiente:

VIERNES 6

12 hs / La promoción de lectura en el Museo a través del Objeto en exposición. Taller a cargo de Julio Melián.

13 hs / Participación del Departamento Académico de Ciencias de la Salud.

16 hs / Seminario de Periodismo Cultural, a cargo de Leila Moreno Castro.

17 hs / Participación de las Delegaciones Académicas de Tama, Olta, Ulapes y Vinchina.

20 hs / Disertación a cargo del rector de la UNLaR, Fabián Calderón.

 

SÁBADO 7 

11 hs / Participación del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT).

11:15 hs / Participación de la Secretaría de Extensión Universitaria.

12 hs / Participación del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo.

16 hs / Participación de la Dirección de Educación a Distancia y Tecnología Educativa (DEaDyTE).

17 hs / Participación del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación.  

 

DOMINGO 8

12 hs / Participación de la Sede Regional Chepes.

13 hs / Participación de la Sede Regional Villa Unión.

 

 

LUNES 9

12 hs / Participación del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.  

13 hs / Participación de la Sede Regional Aimogasta.

 

 

 

MARTES 10

12 hs / Participación de la Sede Regional Catuna.

13 hs / Participación de la Sede Regional Chamical.

 

MIÉRCOLES 11

16 hs / “La Edad Media, estilos de escritura y discusiones en torno a una nueva manera de hacer historia”. Conferencia a cargo de los docentes Garofalo, De la Vega, Rumilla y Malnatti.

 

JUEVES 12

17 hs / Presentación de Libro a cargo de Eduardo Escobar, Sonia Oliva, Marcelo Rodríguez.  

18 hs / Participación de la Delegación Académica Tama - Parque Arqueológico.

 

VIERNES 13

17 hs / Participación del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas.

 

DOMINGO 15

18 hs / Participación de la Unidades Didáctico Productivas.  

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux