Con el objetivo de difundir y divulgar las investigaciones y el trabajo científico que desarrolla el Centro de Innovación e Investigación Tecnológica (CENIIT), dependiente de la Universidad Nacional de La Rioja, presentó su página web.

El director del CENIIT, Marcelo Rodríguez, en diálogo con Radio UNLaR 90.9, dijo que “ha sido un requerimiento planteado por los directores de los institutos que pertenecen al CENIIT porque cuando presentan proyectos de investigación, tanto convocatorias locales, nacionales o internacionales, siempre le solicitan algún sitio web de referencia para verificar la existencia de la institución”.

Asimismo, Rodríguez expresó que están “muy contentos, es una acción en conjunto con el equipo de la Dirección de Comunicación Institucional, a cargo de Mariano Hugaz, y también reconocer la colaboración del graduado Carlos Lanzilloto, que colaboró con el diseño”.

Se puede ingresar a la página web a través del sitio www.unlar.edu.ar, en el link Instituciones/CENIIT, o en www.ceniitunlar.com.ar.

Desarrollo científico

Con relación a las investigaciones que está llevando adelante el CENIIT, Rodríguez dijo que “hay buen desarrollo en las investigaciones relacionadas con energía renovable, geología o aquel tipo de energía que se genera a través de los distintos desarrollos de investigación, lo que tiene que ver con la biodiversidad, con el desarrollo del dolor en las personas”.

También se está trabajando en el desarrollo de un ambo y respiradores alternativos. De igual modo, “el Instituto de Farmacia y Bioquímica, a través de proyectos de la doctora Patricia Córdoba, se ha presentado a nivel nacional y ha podido ganar la convocatoria con los dos proyectos que presentó desde el CENIIT, uno relacionado con la eliminación del coronavirus en el papel y el otros sobre la perdurabilidad del Covid en el agua”, puntualizó Rodríguez.

El CENIIT, en la actualidad, está integrado por 15 institutitos, con la proyección de llevarlo a 20. También se cuenta con el Observatorio Económicos y Social.

“Hoy, hemos visto que la ciencia se ha puesto en valor y que puede dar soluciones a los problemas que tiene la sociedad”; y agregó: “desde ese lugar, nosotros tratamos de colaborar para que sea un buen espacio de desarrollo”, aseguró el profesional.

Cooperación y extensión

Con relación a la colaboración que el CENIIT realiza para combatir el Covid 19, Rodríguez dijo que junto a “la Secretaría General y el Gobierno Provincial se ha puesto en valor el albergue de investigadores para los médicos y enfermeros que atienden en el Hospital de Clínicas, y con un grupo de estudiantes y la Subsecretaría de Jóvenes Emprendedores del gobierno se desarrollaron y entregaron más de 500 mascarillas de protección contra el virus”.

Para finalizar, precisó que han colaborado con las instituciones de seguridad y salud y aquellas instituciones nacionales que lo han requerido, como el PAMI.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux