El decano del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la Universidad Nacional de La Rioja, Juan Chade, resaltó la creación de la Comisión Interestamentaria del Consejo Superior de la Casa de Altos Estudios, la cual realizará un seguimiento de las acciones que lleva adelante la UNLaR, en el marco de la emergencia sanitaria.
“La comisión está conformada por los cuatro estamentos universitarios, los gremios, y los centros de estudiantes para hacer un seguimiento y aconsejar cuáles son las modificaciones o sugerencias que puedan aplicarse mientras dure el aislamiento social y preventivo”, comentó.
En la misma línea, mencionó el tratamiento del proyecto sobre las condiciones académicas y administrativas, abordado en la pasada sesión ordinaria, por el máximo órgano colegiado de la UNLaR. “Lo que se aprobó fue el hecho de suspender los turnos de exámenes, pero en forma momentánea, no es que sea para siempre o que se van a eliminar”, precisó. Asimismo, explicó que “en el artículo 3 de la resolución que se aprobó se ha decidido suspender el sistema de correlatividades. Eso trajo un poco de interpretaciones erróneas; pero, en definitiva, lo que se hizo fue autorizar a todos aquellos estudiantes que no lo podían hacer en la situación anterior, seguir cursando, aún sin tener la correlatividad correspondiente aprobada en el segundo cuatrimestre y mientras dure la situación de emergencia sanitaria”.
Por otro lado, manifestó que los decanos departamentales, mediante reuniones virtuales, trabajaron sobre una resolución interdepartamental que garantiza que los estudiantes que adeudan el trabajo final, o su última materia, puedan presentarse en los exámenes. “Lo resuelto alcanza a los trabajos que ya están revisados, que han sido aprobados, y que están listos para la defensa, tanto para estudiantes de grado y pregrado”, especificó.
En ese marco, resaltó las múltiples reuniones que se llevan a cabo entre las diferentes áreas de la comunidad universitaria “a fin de ver cuál es la solución que mejor comprenda a todos”. “Tanto con funcionarios, como con docentes y estudiantes, intercambiando opiniones para afrontar de la mejor manera esta situación, en donde se necesita un cierto equipamiento como para poder mejorarla y garantizar que pronto los estudiantes puedan rendir otros tipos de materias, aparte de los exámenes finales”, indicó.