Así lo consideró la doctora Patricia Córdoba, autora del proyecto "Eliminación de SARS-CoV 2 de papeles y de agua por radiación ultravioleta", que fue seleccionado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

 

El proyecto "Eliminación de SARS-CoV 2 de papeles y de agua por radiación ultravioleta", presentado por el Instituto de Farmacia y Bioquímica, del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT) de la UNLaR, en la Convocatoria “Ideas-Proyectos IP” de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), será financiado para contribuir y aportar soluciones frente a la pandemia de COVID-19.

La autora del trabajo, Doctora Patricia Córdoba, agradeció la gestión del aval por parte del Instituto de Farmacia y Bioquímica del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT) de la Universidad Nacional de La Rioja -donde se desenvuelve como Doctora en Ciencias Químicas y Virología e Investigadora- por habilitar la participación del proyecto en la convocatoria. De igual modo, destacó el acompañamiento de la máxima autoridad de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón: “agradezco principalmente al Rector, porque fue quien nos firmó los avales necesarios para presentarnos en esta convocatoria, donde finalmente fuimos seleccionados”, expresó.

En relación al objetivo del proyecto, que propone desarrollar equipos y protocolos de utilización, basados en radiación ultravioleta, para eliminar la presencia de SARS-CoV 2 en papeles y agua para consumo humano, explicó que “la idea principal es llevar esto a la aplicación, y la información básica que podríamos obtener dentro de la investigación, aplicarla a la construcción de equipamientos que permitan descontaminar tanto papeles como agua, ya que estas son dos guías muy importantes para la transmisión del virus.”

Por otra parte, refiriéndose al hecho de haber sido seleccionada entre 900 propuestas que fueron presentadas, manifestó lo que implica para la UNLaR ser reconocida a nivel nacional. “Es una gran responsabilidad para todo el grupo, estar entre los proyectos que fueron admitidos para ser desarrollados; pero además, esto le dará visibilidad nacional a nuestra UNLaR, algo que es muy importante”, sostuvo.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux