En el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio, el Ministerio de Educación de la Nación y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunciaron la liberación del uso de datos en los sitios web que utilizan las Casas de Altos Estudios.
Al respecto, el subsecretario de Informática de la Universidad Nacional de La Rioja, Cristian Oliva, comentó que la liberación de paquetes de datos por parte de las compañías de telefonía celular Personal, Movistar y Claro, se debe a un pedido presentado por las 57 Universidades Nacional. “En reuniones que mantuvimos con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), las universidades elevamos el pedido de liberación de datos a través de la Red de Interconexión Universitaria (RIU). Las primeras empresas en responder fueron Personal, Fibertel y Cablevisión, luego se sumaron Movistar y Claro”, informó.
Asimismo, el funcionario especificó que el acceso gratuito comprende las plataformas educativas y las aulas virtuales que utilizan las universidades, “es decir, la libre navegación se podrá realizar a través de los sitios ‘.edu.ar’, ‘.gob.ar’ y ‘gov.ar’”, señaló. Luego, agregó: “Desde la UNLaR presentamos un listado con 170 direcciones comprendidas dentro del dominio .edu.ar, quedando la totalidad de los sistemas y las páginas de nuestra universidad bajo este convenio”.
Por otra parte, refiriéndose a la disponibilidad de recursos con los que cuentan los estudiantes de la UNLaR para acceder a las clases virtuales, Oliva manifestó: “Entendemos que no todos tienen acceso a internet; entonces, a través de este acuerdo los estudiantes tendrán mayor facilidad para acceder al Campus Virtual de la UNLaR donde se están desarrollando las clases de casi la totalidad de las carreras”.
En esa línea, marcó que desde la Subsecretaría de Informática, junto a la Secretaría de Asuntos Académicos, se encuentran trabajando y brindando asesoramiento sobre el proceso de migración de lo presencial a lo virtual. “La plataforma de Campus Virtual se encuentra en condiciones óptimas, no se han presentado inconvenientes, ni caídas de sistema. El proceso se viene dando de manera normal y satisfactoria, los resultados son muy buenos”, expresó.