La Universidad Nacional de La Rioja, mediante Resolución Rectoral Nº121, adhiere a la prórroga del aislamiento social preventivo y obligatorio ordenado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, hasta el 12 de abril próximo. Se mantiene la suspensión de todo tipo de actividad dentro del campus universitario y dependencias en toda la provincia. El Hospital Escuela y de Clínicas continúa con su guardia asistencial.
La medida dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional contempla la ampliación de la emergencia sanitaria con cuarentena obligatoria hasta el 12 de abril; a fin de mitigar la propagación del coronavirus, declarado como pandemia global, y proteger la salud pública.
En ese sentido, la UNLaR adhiere al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 325/20, dictando las normas necesarias que aseguren su efectivo cumplimiento.
Se permitirá el ingreso a las instalaciones de esta Casa de Altos Estudios y de las dependencias de toda la provincia al personal mínimo y necesario para el cumplimiento de tareas esenciales como las referidas al pago y liquidación de sueldos, las correspondientes a la Secretaría General, Dirección de Comunicación Institucional, mantenimiento de sistemas informáticos y campus virtuales y todas aquellas que, con criterio restrictivo, se consideren esenciales. En esta línea, se gestionará ante las autoridades provinciales los certificados de circulación para el personal que se exceptúa de la obligación de cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Asimismo, se prorroga la suspensión de actividades académicas presenciales y administrativas, manteniendo la modalidad de enseñanza, a través de los campus virtuales y entornos digitales, que se viene desarrollando. También, quedan suspendidos todos los plazos administrativos, excepto para aquellos trámites y procedimientos que requieren realizarse en el marco de emergencia.
Por otra parte, se suspenden todas las actividades de extensión universitaria, y las que se orienten o cuenten con población de riesgo; excepto, la ‘Red Voluntariado UNLaR Covid-19’ que se puso en marcha con el propósito de promover el voluntariado para responder a las múltiples tareas que surgen en el contexto sanitario que atraviesa el país.