La directora del Laboratorio de la UNLaR, Ana Lía Allemand, dejó algunas precisiones a tener en cuenta para contrarrestar la problemática sanitaria que se atraviesa. Recordó que la mejor medida es lavarse bien las manos y remarcó que no se debe recurrir a fórmulas caseras.
La Universidad Nacional de La Rioja encaró, de manera acelerada y premeditada, las acciones preventivas ante el avance del dengue, coronavirus y sarampión.
En este marco, entre las medidas concretadas está la elaboración de solución sanitizante para combatir microorganismos que atenten contra la salud de las personas. A partir del trabajo realizado en el Laboratorio de Farmacotecnia y Farmacoquímica de la UNLaR, en la tarde de este domingo, se consiguió fabricar el stock suficiente del producto –que cumple la misma finalidad que el alcohol en gel- para distribución en las oficinas administrativas de la Casa de Altos Estudios.
En este marco, la directora del Laboratorio, Ana Lía Allemand, indicó que “no se recomienda preparar alcohol en gel o solución sanitizante de manera casera, ya que para ello están capacitados los profesionales farmacéuticos que pueden garantizar la calidad, la seguridad y la eficacia de los medicamentos”. Además, “las materias primas deben ser adquiridas en lugares certificados y los métodos de elaboración deben ser verificados y garantizados bajo las buenas prácticas de fabricación”, agregó.
La especialista señaló que en lugares con tránsito de personas es necesario desinfectar en forma permanente; mientras que en los lugares donde ya se haya implementado la circulación restringida es suficiente con tomar medidas más espaciadas o cada vez que ingrese una persona.
Por otra parte, la especialista precisó que “siempre, la primera medida es lavarse las manos, ya sea con jabón líquido o en barra, teniéndolo en las manos hasta lograr la solución jabonosa (espuma) suficiente y, luego, seguir las instrucciones de la Organización Mundial de la Salud durante 40 segundos”, al menos.
“El cuidado es entre todos y todas”
En la tarde de este domingo, en el Laboratorio de Farmacotecnia y Farmacoquímica de la UNLaR, se trabajó en la producción de solución sanitizante. Lo elaborado está siendo distribuido, este lunes, en cada área administrativa y está destinado para el uso del personal universitario.
La iniciativa surgió del equipo de gestión y del personal de la Universidad Nacional de La Rioja, con la finalidad de garantizar medidas preventivas ante la problemática epidemiológica que se atraviesa a nivel general.
Los insumos fueron provistos por parte de los miembros de la comunidad universitaria, quienes donaron alcohol líquido y agua destilada para la elaboración de solución sanitizante que ataca todo microorganismo.
Lo elaborado es entregado en cada oficina de la Ciudad Universitaria para uso personal y desinfección de elementos de uso frecuente: mesas, escritorios, teclados, picaportes, etc.
El producto cumple la misma función que el alcohol en gel, el cual no se consigue con facilidad, actualmente.
Al respecto, Allemand indicó que con lo producido este domingo, se podría abastecer durante una semana, aproximadamente, a todo el personal nodocente. Agregó que también se trabaja en articulación con las obras sociales universitarias para la obtención de más insumos que permitan dar continuidad a las medidas preventivas, incluyendo a las unidades académicas del interior provincial.
De igual modo, Allemand comentó que quienes quieran o puedan sumarse a la iniciativa lo pueden hacer acercando alcohol líquido o agua destilada a la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Casa de Altos Estudios.