En el marco de la visita que realizaron autoridades del Ministerio de Industria, Trabajo y Empleo de la Provincia al Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT) de la Universidad Nacional de La Rioja, se acordaron líneas de trabajo para avanzar, articuladamente, en el desarrollo de la industria del software.

El encuentro estuvo encabezado por el rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón, junto a la secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, Tania Rogel, y el director del CENIIT, Marcelo Rodríguez. Asistieron el ministro de Industria, Trabajo y Empleo, Federico Bazán; la secretaria de Industria, Julieta Calderón; el secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Javier Tineo; el subsecretario de Jóvenes Emprendedores, Gonzalo Becerra; y la coordinadora de Promoción y Transferencia Científica Tecnológica, Ivone Delgado.

Desarrollo científico y tecnológico

“Lo que queremos consolidar rápidamente en el CENIIT es un polo tecnológico y científico, donde podamos articular a la UNLaR con el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Industria, a través de los investigadores, institutos, dispositivos y recursos que logramos consolidar estos años como universidad”, comentó al respecto Calderón. Asimismo, detalló que el propósito de este proyecto es generar un espacio de desarrollo científico y tecnológico para potenciar recursos a nivel local, nacional e internacional. “Queremos hacer visible y fortalecer una política pública de desarrollo científico tecnológico que genere oportunidades a los jóvenes, estudiantes, graduados y a los investigadores de la provincia”, sostuvo.

Por su parte, Tineo comentó que se está avanzando de manera articulada con la UNLaR a fin de impulsar, desde la ciencia y la tecnología, la creación de empleos que “se puedan instalar en la provincia como parte de una actividad económica sustantiva”, explicó. Luego, refiriéndose a la visita al CENIIT, expresó: “nos permite comprobar la predisposición que tiene la universidad de aportar a este proyecto. Para nosotros es gratificante porque tenemos una enorme urgencia a nivel país por lo que debemos crear oportunidades y generar mayor actividad económica a partir del software, la robótica y del desarrollo tecnológico en su conjunto”.

Una gran oportunidad para el desarrollo de la provincia

En la misma línea, el ministro Bazán, manifestó la satisfacción de poder afianzar, a través de diálogo y trabajo conjunto, acuerdos con la Casa de Altos Estudios. “Entendemos que esta es una gran oportunidad, sin limitante, para el desarrollo de la provincia. Estamos convencidos que todos los actores del sistema científico y productivo debemos aunar criterios y trabajar en pos del desarrollo. Creemos que la industria del conocimiento es una verdadera generación de fuentes laborales para aprovechar el enorme cantidad de recursos humanos que salen de esta universidad y de otras”, expuso.

Para finalizar, el director del CENIIT, Marcelo Rodríguez, dijo que: “ha sido un arduo trabajo para ponerlo en valor y poder buscar los espacios para que se puedan desarrollar estos tipos de acciones”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux