En la tarde de este miércoles, en la Sala Roja del microcine de la Universidad Nacional de La Rioja, se llevó a cabo el acto de cierre anual de la “Red de Trabajo 2019”, donde 50 nuevos pasantes rentados recibieron sus respectivos diplomas.

De la ceremonia participaron los secretarios de Relaciones Institucionales y de Asuntos Académicos, Bernardo Sánchez Alem y Miguel Molina -respectivamente-, la subsecretaria de Graduados, Cristina Uliarte, la coordinadora de la Red de Trabajo, Jéssica Sosa, decanos, autoridades rectorales y departamentales; miembros de colegios y consejos profesionales de la provincia, y de organismos públicos y privados que conforman la Red; directores de carreras, docentes, nodocentes, graduados y estudiantes.

Al inicio del acto, se proyectó un corto institucional en el que se expuso el crecimiento que tuvo el  programa a lo largo de los años, el cual se plantea el objetivo de acompañar a la formación de los profesionales egresados de la Casa de Altos Estudios.

Al respecto, Sosa dijo: “Hoy, son 50 nuevas experiencias, 50 jóvenes que seguramente después de esta etapa continuarán con sus desempeños laborales, porque han permitido que las instituciones conozca su rol profesional y que reciban gente con nuevas propuestas e ideas; por eso nos sentimos contentos y orgullosos”. Asimismo, se refirió a los 5.000 postulantes a la Red de Trabajo que se encuentran a la espera de una oferta laboral: “Estamos trabajando constantemente para que oportunidades como estas las tengan todos. Estamos generando esas posibilidades con diferentes instituciones”,  comentó.

Por último la coordinadora del programa subrayó también que: “si bien, son 50 pasantes rentados, este año hubo 25 pasantes más de cobertura completa que se insertaron laboralmente”.

Seguidamente, Uliarte emitió un mensaje que dejó el rector Calderón -quien por razones personales no pudo estar presente- a los pasantes que recibieron sus diplomas. “Me dijo que los felicita por las experiencias que pudimos compartir juntos este año, y agradecerle especialmente, a cada una de las instituciones que se sumaron, a pesar de que fue un año complejo, dijeron que sí”, manifestó la Subsecretaria de Graduados. 

Por otra parte, se refirió a la transparencia de los fondos que se destinan para pagar las pasantías, resaltando que “de los tres millones 360 mil pesos ($ 3.360.000), la Red no recibió dinero, fue directamente a los pasantes ya que todo está bancarizado”. Además, sostuvo que el objetivo planteado para el próximo año consiste en “multiplicar estos números, poder decir que se suman nuevas instituciones a las 25 que se incorporaron este año, y así incluir más graduados pasantes”.

Finalmente, Sánchez Alem destacó la participación de las diversas áreas universitarias que hacen posible el funcionamiento y fortalecimiento de la Red: “Esto es gracias a la participación y a las ideas de todos, es un éxito gracias al aporte colectivo. Agradecemos a todas las organizaciones que se presentaron con la voluntad de participar y vencer los obstáculos”, expresó. “Gracias al trabajo conjunto, en un panorama donde creció la tasa de desempleo, nosotros hemos podido insertar 400 profesionales en el mercado laboral”, resaltó.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux