Con el propósito de dar continuidad a los vínculos que se vienen estableciendo entre la Universidad Nacional de La Rioja y la comunidad, este viernes, en la sala Joaquín Víctor González de la Casa de Altos Estudios, se rubricaron diferentes convenios para potenciar los espacios de diálogo y el trabajo mancomunado.
El acto, desarrollado este viernes, contó con la presencia del rector Fabián Calderón, secretario de Relaciones Institucionales, Bernardo Sánchez Alem, secretario académico del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Guillermo Elías; y representantes de las entidades civiles y demás funcionarios universitarios.
En ese contexto, se firmaron convenios marco con el Colegio Profesional de Abogados y Procuradores de La Rioja, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y con la Fundación Oulton. Asimismo, se ratificaron acuerdos con las universidades españolas de Jaén y de Oviedo; con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba; la Cámara Empresarial Riojana; con OSUNLaR y con la Organización Amparo S.R.L.
Retribución a la comunidad
Al respecto, tras agradecer a la actual gestión universitaria por la apertura y oportunidad de articular proyectos en conjunto que benefician a la comunidad, el presidente Colegio Profesional de Abogados y Procuradores de la Provincia de La Rioja, Marcos Rodríguez, expresó: “Creemos que es fundamental devolverle a la sociedad todo lo que ha hecho para permitirnos estudiar de manera gratuita en una universidad pública”. “Hacía falta este acto para sellar la alianza que tenemos institucionalmente y seguir trabajando en las políticas de diálogos indispensables para el crecimiento de la comunidad”, manifestó.
Por su parte, el presidente Cámara Empresaria de La Rioja, Marcelo Navarro, refiriéndose a las pasantías que vienen desarrollándose en las PyMes (Pequeñas y Medianas Empresas) de la provincia, dijo que “es el resultado de vínculos que ya veníamos estableciendo”. “El trabajo sobre convenios específicos nos permite tener profesionales de primer nivel, potencializar a La Rioja, y fortalecer las instituciones”, afirmó.
La apertura y el compromiso de la Universidad Pública
En la misma línea, el secretario Sánchez Alem, luego de destacar el elevado número de convenios que logró firmar la UNLaR en la actual gestión, comentó: “La universidad sigue avanzando y respondiendo, a través de trabajos conjuntos con organizaciones civiles, al compromiso asumido con la comunidad”. “El objetivo es que no baje este ritmo de trabajo y ahondar sobre los proyectos que beneficien a todos”, declaró.
Por último, el Rector resaltó la importancia de generar espacios de diálogo para involucrarse y responder, a través de convenios, a las demandas sociales. “Estamos trabajando con distintas acciones, pero también con una definición que nos parece que como universidad pública debemos tener: generar todos los diálogos necesarios y posibles con distintos actores. Si hay algo que no nos privamos en esta universidad es de abrir la universidad a todas las voces, a todas las referencias, y a todas las organizaciones que forman parte de la vida cotidiana”, explicó. En cuanto a la nueva firma de convenio que se concretó, dijo: “celebro estas acciones tan necesarias para el fortalecimiento de la educación como derecho y como bien público”. Asimismo, acotó que si la educación pública se define como derecho, hay que “generar todas las oportunidades y miradas, para que los actores claves y externos de nuestra universidad se sientan parte, involucrados y convocados en la formación que llevamos adelante y en el acompañamiento de nuestros graduados en sus primeros empleos”, sostuvo.