La UNLaR estará presente en las “12° Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria” que tendrán como temática general “La extensión universitaria y la construcción de un proyecto social y transformador: inclusión social, diversidad, interculturalidad y participación ciudadana”, en el marco de los 70 años de la gratuidad de la enseñanza universitaria”. Será los días 14 y 15 de noviembre en San Salvador de Jujuy.

En la oportunidad, también se concretará la reunión plenaria de la Red Nacional de Extensión Universitaria de Argentina (REXUNI), el miércoles 13 de noviembre, a las 16, del cual participan los secretarios de Extensión de las universidades del país.

La asistencia de la UNLaR en estas jornadas se destaca por el incremento en la cantidad de trabajos presentados y aprobados. Al respecto, la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, expresó que “esta participación significa un crecimiento notable en el campo extensionista de la UNLaR, con varios trabajos aprobados, entre los que se presentarán: “Efectos y resultados de la creación de la Comisión de Extensión Universitaria de Economía Social, Solidaria y Territorial”, a cargo de Leila Waidatt, y “Caminos Franciscanos”, de Walter Gómez.

Un lugar privilegiado en el extenso programa tiene la presentación de la publicación del anuario “Entre Saberes”, que cuenta entre sus propósitos dar a conocer la tarea extensionista que año a año se realiza en la UNLaR, concibiendo un puente de comunicación, desde una perspectiva de la pedagogía situada. La extensión universitaria es una manera de aprender desde la realidad misma, de mejorar o transformar la realidad desde los saberes académicos.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux