El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, recorrió este jueves la Dirección General de Capacitación del Estado, en el Centro Administrativo Provincial, donde se dictan los cursos de oficios que obtendrán certificación de la Casa de Altos Estudios.

Los cursos de oficios se dictan a través de la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Rioja. En esta oportunidad, el Rector, junto al subsecretario de Bienestar Universitario, Horacio Gallardo, y al secretario de Capacitación del Estado, Carlos Tejeda, realizaron un recorrido por el curso de maquillaje.

Al respecto, Calderón informó que se dictan alrededor de 40 cursos, 20 en forma conjunta con la Dirección General de Capacitación del Estado y los otros 20 con otros actores, con la finalidad de formar en oficios y acompañar a los jóvenes, mujeres y adultos mayores, en esta posibilidad de salida laboral, se brindan capacitaciones en formatos que no eran de las universidades públicas.

“Tenemos más de 2500 inscriptos, tanto en la capital y el interior, y estamos trabajando en esta propuesta para visibilizar los trabajos en un expo oficio, que es una idea de la Dirección de Capacitación del Estado”, comentó Calderón.

Asimismo, precisó: “queremos que esto se visibilice y se piense como una política pública fuerte de acompañamiento, tanto a nivel nacional y provincial, y que esa sea una posibilidad de poner en valor una realidad económica, social, cultural y una oportunidad de empleabilidad en una sociedad que hoy está demandando más y mejor empleo y oportunidades de ingreso en el grupo familiar”.

Por su parte, Gallardo indicó que “es un compromiso que se ha asumido desde la universidad, en el momento mismo en que el Consejo Superior y el Rectorado ha decidido poner en funcionamiento las universidades populares, que son de oficio, de capacitación laboral, que pone en valor a la extensión como compromiso social”. “Estas articulaciones estratégicas que hacemos con distintas organizaciones implica poner en valor esos oficios y capacitación laboral para el mundo del trabajo para lo que tenemos 40 proyectos en funcionamiento”, precisó.

En tanto, para finalizar, Tejeda comentó: “desde hace tres años venimos trabajando con la universidad con el convenio de pasantías porque nos ha nutrido de capacidad profesional y después lo fuimos profundizando y, este año, con este programa de universidades populares para que quienes asistan a estos cursos se sientan parte de la universidad”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux