En el marco del proyecto de Extensión Universitaria de la UNLaR “Las lecturas que nos unen”, esta semana se desarrollarán distintas jornadas de debate en torno a la novela “Una entre miles: el drama de Erna Ibáñez”, del escritor argentino Luciano Saracino. El encuentro de lectores que se reedita hace más de siete años, en esta oportunidad, contará con la presencia del autor de la obra.
El miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de octubre, se realizarán debates en el marco de la séptima edición de la experiencia Las lecturas que nos unen, actividad que tiene entre sus objetivos la promoción de la lectura, el encuentro e intercambio entre lectores y la interacción con Bibliotecas Populares de La Rioja. La propuesta busca instalar una práctica de lectura sostenida en la comunidad riojana y habilitar espacios de socialización y discusión, a partir de la lectura de novelas.
Los encuentros son espacios abiertos al intercambio de sentidos y se inscriben como la etapa final de un proyecto de extensión universitaria (Res. SEU UNLaR 121/18) que tuvo a lo largo del año talleres y actividades vinculadas a la lectura.
Participarán de la experiencia estudiantes de las cátedras de Expresión Oral y Escrita de las carreras de Abogacía, Escribanía, Psicopedagogía, Gestión Organizacional y Recursos Humanos, Diseño Multimedia, Televisión Digital, Enfermería, Terapia Ocupacional, Geología, Martillero Público, Sistemas, Teología y Religiones Comparadas, Música, Trabajo Social, Bibliotecología, Museología, Archivos, Letras, entre otras; socios/as de Bibliotecas Populares y público en general.
Las docentes de la UNLaR a cargo, Mónica Loinaz, Ana Núñez Lanzillotto, Patricia Compagnoni, Marisol Méndez Cabrera, Natalia Luna, Victoria Ferrara, María Elisa Almonacid, Marisa Piehl, Emilia De Caminos, María del Carmen Brizuela, Patricia Ivanchi, entre otras, invitaron a toda la comunidad a participar y confiaron en que será una oportunidad de crecimiento y enriquecimiento para todos/as los/as que participen y se incorporen.
La invitación es abierta a toda la comunidad. Si bien lo ideal es haber leído la novela, la propuesta es extensiva para quienes aún no lo hicieron: “Compartir el deseo y despertar la curiosidad son aspectos que también forman parte de la experiencia”, aclararon desde la organización.
Los encuentros
El miércoles, a partir de las 18, en la Biblioteca Popular Mariano Moreno (Peatonal de las Madres n°59 -ex 9 de julio-), se realizará la apertura del ciclo y se desarrollará la primera jornada de debate de la semana. El jueves, a partir de las 16, en la Sala Académica “Oscar Quiroga Galíndez”, de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), tendrá lugar el segundo encuentro para intercambiar sentidos sobre lo leído. El último día de debate será el viernes, a las 18, en la Biblioteca Popular Marcelino Reyes (Dalmacio Vélez Sarsfield n°759).
Se proponen tres días y lugares distintos a los fines de facilitar la participación en la actividad que es abierta y gratuita para toda la comunidad. Cabe destacar que en todos los casos estará presente Saracino, autor de la novela “Una entre miles: el drama de Erna Ibáñez”, sobre la que se discutirá este año.
La iniciativa
El proyecto tiene como antecedentes las experiencias desarrolladas anualmente, de forma ininterrumpida, desde el 2013. Algunas de las obras leídas en ediciones previas fueron En la colonia penitenciaria, de Franz Kafka; Fahrenheit 451, de Ray Bradbury; Kryptonita, de Leonardo Oyola; Hablar Solos, de Andrés Neuman; Una suerte pequeña, de Claudia Piñeiro; El colectivo, de Eugenia Almeida.
El desafío, año a año, es ampliar el público. De ahí que siempre se busca que nuevos grupos se incorporen y enriquezcan la propuesta.
Este año, a diferencia de los anteriores, los espacios de discusión estarán acompañados por el autor de la novela, el escritor argentino Luciano Saracino, quien generosamente proporcionó su obra y dispuso del tiempo para visitar La Rioja y participar de las jornadas de intercambio.
Para más información, los/as interesados/as pueden comunicarse con la organización a través de la página de Facebook “Las lecturas que nos unen”.