La Universidad Nacional de La Rioja celebró 48 años de vida académica con un acto que fue presidido por el rector Fabián Calderón, y que contó con la presencia del gobernador Sergio Casas. En la oportunidad, se firmaron convenios con organismos estatales y de la sociedad civil.

La celebración, desarrollada en la mañana de este martes, comenzó con el izamiento de las banderas y la entonación de los himnos nacional y provincial, en la explanada del Rectorado, acto del que también participaron la intendenta del Departamento Arauco, Florencia López, las diputadas provinciales Teresita Madera y Gabriela Amoroso, la presidenta de la Fundación “Vamos a Andar”, Hilda Beba de Soria, el presidente de Copegraf y Fadiccra, Julio Delgado, funcionarios provinciales; autoridades universitarias rectorales, departamentales y de sedes; docentes, nodocentes, estudiantes y graduados.

En este marco, la UNLaR firmó convenios con la Secretaría de Participación Social y Articulación Solidaria, la Dirección General de Capacitación del Estado, la Fundación “Vamos a Andar” y la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación.

Una Universidad vinculada con la comunidad

Tras la firma de convenios, el Rector agradeció la participación del gobernador y graduado de la UNLaR, Sergio Casas, y demás funcionarios; resaltó que celebrar 48 años de vida implica conmemorarlos en el marco de los 70 años de gratuidad universitaria. “La gratuidad es un espacio que nos posibilita poder soñar y crecer esperanzados en la universidad pública argentina que permite transformarnos en un proyecto colectivo”, comenzó diciendo Calderón.

Asimismo, destacó la vinculación de la universidad con los gobiernos provinciales diciendo que “esta no debe ser, en las próximas generaciones, una institución cerrada y aislada, sino que debe dialogar con nuestros gobernantes y autoridades provinciales y municipales y legisladores, porque nos necesitamos y los necesitamos para poder avanzar en políticas que complementen la dinámica de nuestra institución, pero no podemos seguir pensándonos solamente en beneficio interno”.

Convenios

En ese sentido, uno de los convenios que se firmó fue con la Secretaría de Participación Social y Articulación Solidaria, que permitirá la implementación de la Diplomatura en Economía Social y Solidaria.

También se rubricó un convenio con la Dirección General de Capacitación del Estado con el fin de avanzar en el programa Universidades Populares que “está dando grandes resultados”, expresó Calderón. “Nuestros intendentes están muy contentos de que nuestras sedes y delegaciones estén llenos de jóvenes y adultos que buscan en el oficio una posibilidad de empleo y de democratizar el conocimiento”, especificó el Rector.

En tanto, la UNLaR con la Fundación “Vamos a Andar” acordaron trabajar para el desarrollo de la niñez, en un mayor involucramiento en realidades difíciles y complejas.

Preocupación por los fondos

El reclamo por los fondos para las universidades públicas también estuvo presente en este nuevo aniversario. Al respecto, el Rector dijo: “esta celebración nos encuentra en un momento difícil en el que los presupuestos no vienen acompañando las expectativas y crecimiento y amplitud que tiene el sistema universitario argentino y que tiene nuestra universidad”.

Luego, en contacto con la prensa precisó: “estamos muy preocupados para lo que viene el próximo año porque ya nos enteramos del presupuesto que la universidad va a tener y, otra vez, estamos entre las 10 universidades que en la actualización presupuestaria seguimos siendo las más desfavorecidas. Es una gran preocupación para el próximo año”.

No obstante, advirtió que se seguirá “peleando porque es una universidad que ha venido creciendo en su matrícula, en su extensión territorial y en la vinculación con el territorio provincial”.

“Orgulloso de formar parte”

A su vez, el Gobernador recordó su paso como estudiante de la UNLaR y manifestó: “me siento orgulloso de formar parte de esta universidad, sigo siendo parte porque mis hijos también pasaron por esta universidad”, y agradeció a todo el sistema universitario. “Desde aquel grupo estudiantil formado por alumnos y miembros de la comunidad riojana que crearon el QUR (Queremos Universidad Riojana), que tuvieron que movilizarse y andar y gestionar para que el 17 de septiembre se creara la Universidad Provincial de La Rioja y esa historia de luchas continuaron a través del tiempo”, precisó.

“Quiero -continuó- para esta universidad que le den los recursos que le corresponden y seguramente desde la función que nos toque, con “Beba” y Fabián (Calderón) vamos a bregar no solamente para la provincia”. 

Asimismo, el Mandatario provincial hizo referencia a la presentación de presupuesto nacional en el Congreso de la Nación, por el ministro de Economía de la Nación, y señaló que “no les consultaron a los gobernadores, ni a los rectores; pero ellos siguen degradando a la universidad pública y gratuita, a la salud y al pueblo argentino”.

Para finalizar, Casas dijo: “en este acto, más allá que es del aniversario de la fundación de la UNLaR, tenemos que decir entre todos: ‘basta a una política de ajuste’” e invitó a la unidad para seguir construyendo una Rioja heroica y a luchar por este presupuesto que se viene y que va a tener un duro debate.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux