Desde la Subsecretaría de Posgrado se anunció el lanzamiento de la IV Corte en Derecho Procesal y la apertura del Doctorado en Ciencias Jurídicas. Ambas carreras son acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y cuentan con el reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación.

En diálogo con radio UNLaR 90.9, la directora de la carrera en Derecho Procesal y Doctorado en Ciencias Jurídicas, Rosa Ávila Paz de Robledo, explicó que “las clases comenzarán a dictarse a fines de agosto o principios de septiembre” en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Rioja. Asimismo, precisó que la propuesta está destinada a profesionales de la ciudad capital, del interior de la provincia y de provincias vecinas interesados en la temática.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y se receptarán hasta el 22 de agosto. El trámite se puede realizar vía online a través del link: https://posgrado.unlar.edu.ar/ o descargar el formulario, completarlo y presentarlo en la Subsecretaría de Posgrado, ubicada en planta alta del hall del Rectorado. La modalidad del cursado -con duración de 2 años y un trabajo de tesis final- será de manera presencial, con clases cada 15 días.

Por otra parte, los postulantes para la maestría en Derecho Procesal deben, como requisito esencial, ser abogados graduados. Mientras que los postulantes para el doctorado en Ciencias Jurídicas pueden ser graduados de cualquier profesión que se enmarque en las carreras de grado de Ciencias Jurídicas.

“Es el primer doctorado en Ciencias Jurídicas con el que cuenta el Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la UNLaR, razón por la que es un verdadero triunfo haber logrado acreditarlo”, manifestó al respecto Paz de Robledo. Seguidamente, resaltó que las clases cuentan “con un excelente cuerpo de profesores y profesionales de otras universidades del país”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux