En el marco de la oferta académica de la Subsecretaría de Graduados del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, y en coordinación con el Estudio Jurídico Cruz Antúnez y Asociados, se presenta esta propuesta de espacios de capacitación y debate. Los encuentros se realizarán una vez al mes hasta culminar el año académico y se otorgará certificación universitaria con Interés Académico Departamental, según Resolución N° 321/19.
El ciclo consiste en una serie de conferencias magistrales que estarán a cargo de profesionales destacados a nivel nacional, referidas a materia jurídica en temas específicos de actualidad socio-comunitaria/socio-jurídica.
La primera conferencia será sobre “Perspectiva de género en las decisiones judiciales – Ley Micaela” y la brindará la dra. María Esther Cafure de Battistelli, primera jueza de la ciudad de Córdoba. La misma se llevará a cabo el viernes 21 de junio, a las 17, en el Anfiteatro “17 de Octubre” de la Ciudad Universitaria.
Entre los temas que se expondrán en las próximas conferencias se destacan: Delitos informáticos; Aspectos constitucionales en el derecho penal económico; Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva; Inimputables en el proceso penal, impacto de la nueva ley de salud mental; Derechos sociales, políticos y culturales, su relación con la salud mental en el sistema penal; Justicia penal y medios de comunicación; Narcotráfico – desfederalización; La nueva figura del arrepentido en proceso penal. Nuevos medios probatorios en el sistema penal.
Las inscripciones pueden realizarse en la oficina de la FUNLaR, ubicada en el primer piso del módulo del Rectorado, tiene un costo de $250 para estudiantes, $400 para graduados, docentes y nodocentes y de $600 para público en general.