En el marco del Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en las Universidades Nacionales, impulsado desde la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), se hizo entrega de equipamiento destinado a los grupos de investigación que se desempeñan en el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT) de la UNLaR.

La entrega del nuevo equipamiento se realizó este jueves por la tarde en las instalaciones del CENIIT, y estuvo a cargo del rector de la UNLaR, Fabián Calderón, la secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, Tania Rogel, el subsecretario de Infraestructura, Nicolás Yáñez, y el director del CENIIT, Sergio Rearte Herrera.

En la oportunidad, estuvieron presentes los directores de los equipos de investigación, quienes recibieron los novedosos dispositivos. Se trata de una partida planificada de equipamientos, dentro del Plan de Fortalecimiento de CyT 2017, que implica una inversión total de dos millones cuatrocientos setenta y siete mil seiscientos cuarenta y cinco pesos ($ 2.477.645) y comprende: Equipos para las unidades didáctico productivas y para los grupos de investigación. A lo que se suma un millón novecientos noventa y nueve mil pesos ($1.999.000) involucrados en los arreglos edilicios ejecutados con la Subsecretaría de Infraestructura, en todos los ámbitos de investigación y desarrollo científico- tecnológico de nuestra universidad.

En esta línea, Rogel indicó que esta tanda corresponde a la etapa final del programa de fortalecimiento 2017 de la SPU y representa una gran inversión y respuesta a los requerimientos de los investigadores y tecnólogos de la UNLaR.  “Venimos a entregar equipos que los investigadores demandaron durante mucho tiempo y hoy podemos darles respuesta. Son diferentes dispositivos de alta especificidad que son utilizados por los equipos que desempeñan sus actividades tanto de laboratorio como de campo y que les permite procesar muestras y/o obtener datos en los procesos de investigación”, especificó.

Asimismo, y en relación a la infraestructura, la Secretaria afirmó que se realizaron mejoras en el centro de investigación, y que se continuará trabajando en esta línea durante todo el año. “Se cambiaron todas las membranas de los techos, y se está trabajando en el cielorraso. Del mismo modo, tenemos previsto para el mismo programa del período 2019-2020, seiscientos mil pesos ($ 600.000) para continuar mejorando la infraestructura del CENIIT”.

Por su parte, Calderón explicó que se trata de una inversión realizada con fondos nacionales, que vienen siendo reclamados por los rectores a través del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). “Esta partida corresponde a gestiones del año 2017, y una compra que se realizó el año pasado. De otra manera, no hubiese sido posible adquirir, hoy en día, todo ese equipamiento por el monto invertido en ese entonces”, puntualizó.

Finalmente, el Rector destacó la trascendencia del CENIIT dentro del Plan Estratégico de la UNLaR, aprobado el año pasado. “Estos recursos vienen a acompañar todo el trabajo que se viene realizando, y es parte del diseño de políticas en donde el CENIIT, junto con el Hospital de Clínicas y el Laboratorio de Medicamentos, constituyan un núcleo de desarrollo científico-tecnológico mediante la conjunción de la academia, la ciencia y la tecnología y el posgrado”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux