Los trabajos ejecutados se centraron en las unidades productivas de aceite de oliva, de elaboración de dulces y mermeladas y en el vivero.

El rector y el vicerrector de la UNLaR, Fabián Calderón y José Gaspanello, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel, los subsecretarios de Vinculación Tecnológica, Walter Gómez, y de Infraestructura, Nicolás Yañez, recorrieron las distintas unidades productivas del Parque Tecnológico, con la finalidad de visualizar los avances en las obras que se están realizando.

Las obras que se llevan adelante en el Parque Tecnológico corresponden al Programa de Apoyo al Fortalecimiento de Ciencia en las universidades nacionales, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. Al respecto, Rogel explicó que las obras se realizan gracias a  “un programa de la SPU de fortalecimiento de la ciencia y la tecnología que se gestionaron en el 2017, cuyos fondos llegaron en el 2018, y todo el procedimiento llegó a que se estuviera en condiciones de hacer las obras en el 2019”.

Asimismo, precisó que las obras se desarrollaron durante el mes de enero porque es el periodo de menor trabajo en las unidades didáctico-productivas y no entorpecía el normal desarrollo del trabajo que se realiza en el sector.

Rogel especificó las obras que se llevan adelante en cada de estos espacios: en la fábrica de aceite de oliva se trabajó en la pintura, la iluminación, colocación de epoxi en los pisos, arreglos en los techos para evitar filtraciones, además de una ampliación; en la fábrica de mermeladas se colocó  epoxi en el piso y un sistema de ventilación que permite movilizar el aire ante la presencia de  humedad cuando se está elaborando los dulces y las mermeladas; en el caso del vivero, se cambiaron las telas que lo cubrían; en la unidad didáctico-productiva de agua se están arreglando paredes. También se desarrollan tareas en los baños de todas las unidades didáctico-productivas y se solucionaron los problemas que se vinculaban con los desagües de lluvia. De igual modo, se trabaja en la reparación de mangueras en la finca del parque tecnológico para mejorar la producción.

Para finalizar, Rogel dijo que el objetivo es seguir trabajando con la finalidad de culminar las obras planificadas que son parte de un paquete más grande que involucra el laboratorio de criminalística, el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT) y el museo, que son parte de este programa de Apoyo al Fortalecimiento de Ciencia y Técnica de la SPU.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux