Hasta el 28 de febrero se encuentra abierta la convocatoria para participar de las actividades del proyecto, destinada a emprendedores, profesionales y técnicos de La Rioja vinculados a la industria del software y la gestión de proyectos.
El proyecto de desarrollo de la industria del software en La Rioja nace por iniciativa de la Agencia de Desarrollo, Inversión y Financiamiento de la Provincia (ADIFLAR) dependiente del Ministerio de Planeamiento e Industria, encontrándose este año en instancia de implementación gracias al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Argentina ocupa el 1° puesto de América Latina como exportador de software, en una industria en constante expansión a nivel global, que requiere como principal recurso mano de obra de calidad, cuya demanda no logran cubrir los grandes centros urbanos. Ello constituye una gran oportunidad para contribuir al desarrollo socioeconómico de la Provincia, la cual dispone de una significativa masa crítica de recursos humanos vinculados al software.
Por ello, el objetivo principal del proyecto consiste en la creación y desarrollo de empresas y puestos de trabajo para profesionales y técnicos de la Industria del Software en la Provincia de La Rioja, brindando asistencia técnica y financiera en espacios de trabajo compartido que potencien la gestión del conocimiento y el aprovechamiento de oportunidades de mercado.
Dado el carácter estratégico del mismo, cuenta con el apoyo de multiplicidad de actores, entre los cuales se destacan: la Secretaría de Ciencia y Tecnología -dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja-, la Universidad Nacional de La Rioja, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Siglo 21 y la Universidad Nacional de Chilecito.
También participan el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas La Rioja, el Centro Comercial e Industrial de La Rioja, el Project Management Institute (PMI), la Cámara de la Industria Argentina del Software y la consultora Organización y Desarrollo.
En esta primera instancia, el equipo responsable del proyecto conformado por Eduardo Campazzo y Soledad Arabel, se encuentra trabajando en el relevamiento de los recursos humanos; a los cuales seguidamente se los formará en las capacidades requeridas para conformar sus empresas o ser reclutados por aquellas ya constituidas; todo ello en permanente alineamiento a las demandas laborales y comerciales relevadas también por medio del presente proyecto.
Los interesados en participar del proyecto deberán enviar su currículum a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A partir de un proceso de entrevistas, quienes resulten seleccionados podrán acceder a capacitaciones, asistencia personalizada, oportunidades de trabajo y negocios vinculados a la Industria del Software".