Se estima que la cifra final superará registros de años anteriores. Medicina sigue siendo la carrera más elegida; las mujeres se inscriben más que los varones; y Brasil sigue siendo el lugar de origen extranjero que más estudiantes aporta a la UNLaR. Desde el pasado 29 de diciembre se inició un nuevo período de inscripciones.

Hasta el cierre de 2018, la UNLaR había receptado el trámite de inscripciones de 7087 interesados en iniciar el cursado de alguna de las carreras de grado que ofrece la Casa de Altos Estudios.

Esta cifra se desglosa de la siguiente manera, según las sedes universitarios con las que cuenta la UNLaR en gran parte del territorio provincial: 6644 aspirantes, en Capital; 177, en Aimogasta; 48, en Catuna; 167, Chepes; 33, Villa Unión; y 18 en la Delegación Académica de Olta.

Resta contabilizar los registros generados en la Sede Regional Chamical y las tres delegaciones restantes: Tama, Ulapes y Vinchina.

Teniendo en cuenta que desde el pasado 29 de diciembre se abrió un nuevo período de inscripciones, “se estima que el número total de ingresantes 2019 superará el promedio constatado en los últimos años, que va entre ocho mil y nueve mil aspirantes”, vaticinó el secretario de Asuntos Académicos, Miguel Molina.

Carreras con mayor demanda

Otra estadística que se mantiene tiene que ver con las carreras más convocantes. Al igual que lo que viene ocurriendo en los últimos años, Medicina -con 1127 ingresantes- es la carrera de mayor demanda de nuevos cursantes; seguida por la Licenciatura en Enfermería, con   483; Abogacía, con 364; y Licenciatura en Ciencias de la Educación, con 362. Posteriormente, en grado de preferencia, se encuentran: Contador Público, con 325; Profesorado en Ciencias de la Educación, 268; Licenciatura en Producción de Bioimágenes, 266; Licenciatura en Terapia Ocupacional, 233; Licenciatura en Administración, 206; y Odontología, 195. Completan el listado de las 20 carreras con mayor cantidad de inscriptos, las siguientes: Bioquímica (189), Licenciatura en Psicopedagogía (184), Escribanía (166), Licenciatura en Criminalística (162), Licenciatura en Trabajo Social (145), Licenciatura en Diseño y Producción Multimedial (140), Tecnicatura Universitaria en Informática (116), Licenciatura en Gestión Organizacional y Recursos Humanos (114), Arquitectura (113) e Ingeniería en Sistemas de Información (105).

Estudiantes según género

Una tendencia que se viene sosteniendo en estos tiempos tiene que ver con la mayor cantidad de estudiantes ingresantes mujeres: 60 % del total de inscriptos, por encima del 40 % de varones.

Procedencia

También se supo que -de los 7087 inscriptos- 1377 llegarán desde otras provincias argentinas. 

Asimismo, se dio a conocer la procedencia de los estudiantes extranjeros que llegan para cursar en la UNLaR. Brasil, con 38 inscriptos, sigue siendo el lugar de origen -fuera del país- desde donde llega la mayor cantidad de aspirantes. En este sentido, notablemente por debajo se encuentran Chile y Colombia (5), Nicaragua (2); y Bolivia, Uruguay y Francia (1).

Teniendo en cuenta estos registros, se puede afirmar que uno, de cada cinco ingresantes, es originario de un punto fuera de la provincia

Prorrogan inscripciones

Recordamos que días atrás se informó que La Universidad Nacional de La Rioja resolvió prorrogar la fecha de las inscripciones para ingresantes 2019.

En esta línea, se fijó la siguiente modalidad: desde el 29 de diciembre, del corriente año, al 8 de febrero de 2019, inscripciones ‘online’; mientras que la presentación de documentación se receptará desde el 1 al 8 de febrero de 2019.

La solicitud debe iniciarse a través del sitio digital: https://ingreso.unlar.edu.ar/, registrarse, completar el formulario de preinscripción y acercar la documentación correspondiente -en una carpeta colgante- a la Oficina de Alumnos que se ubica en uno de los laterales de la Biblioteca de la UNLaR.

Cabe remarcar que la medida no incluye inscripciones para el curso de ingreso a las carreras de Medicina, Odontología y Licenciatura en Enfermería, las que vencieron el 30 de noviembre pasado.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux