La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNLaR realizó el acto de cierre del año con la entrega de certificados a 155 estudiantes que llevaron adelante el programa de Becas de Experiencia Laboral.
Con la participación de los y las estudiantes que participaron del programa, el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, el secretario de Asuntos Estudiantiles, Gustavo de la Fuente, y el coordinador de becas, César Murúa, este lunes, en la sala roja del microcine de la universidad, se llevó cabo el acto de entrega de certificados. En la oportunidad, los estudiantes contaron sus experiencias laborales en los distintos departamentos, sedes y unidades académicas de la UNLaR, en los que prestaron servicio, como así también mencionaron lo positivo y lo que debe mejorarse en el programa de Becas de Experiencia Laboral.
En primer lugar, el Secretario de Asuntos Estudiantiles celebró el cierre de año y poder escuchar la experiencia de los asistentes y señaló: “el rol del becado y estudiante para nosotros es clave (…) porque a medida que fue transcurriendo el tiempo hoy las áreas ve con buenos ojos el trabajo que realizan y sirve de práctica”.
Asimismo, de la Fuente precisó que “una de las propuestas para el próximo año es que el becado de experiencia laboral pueda empezar a elaborar proyectos en las distintas áreas y trabajar con los demás estamentos”.
Por su parte, el Coordinador de Becas explicó que “la beca es un compromiso asumido por la gestión post ‘Toma’. Nació ahí con la idea de incorporar al estamento estudiantil en cada uno de los aspectos de la universidad”. Precisó que, en la actualidad, el programa tomó otra dimensión que es fomentar la idea de cogobierno e integrar los cuatros estamentos, no sólo en laboratorios sino también en las áreas administrativas.
En ese marco, se especificó que el programa comenzó con 50 becas de experiencia laboral en el 2013, y hoy son más de 150 becas, y la expectativa es que el número continúe en crecimiento.
En tanto, el Rector dijo: “Estamos culminando este 2018 un año de lucha, de visibilidad del sistema universitario, por lo que significa celebrar los 100 años de la reforma universitaria, pero también llevar adelante la lucha y la defensa de la universidad pública”.
Dirigiéndose a los estudiantes presentes señaló: “hoy, ustedes forman parte de decisiones que se fueron tomando en el Consejo Superior, que fueron acordadas en el estamento y en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles”. Agregó que “las becas formativas son experiencias, oportunidades, para muchos de los estudiantes de formar parte, conocer, aportar, comprometerse y tener una mirada estratégica institucional que debe ser pensada”.
De igual modo, precisó que el programa cuenta con una inversión de casi 8 millones de pesos. “El programa fue creciendo en número, inversión y oportunidades. Este es un trabajo institucional que hay que rescatarlo y potenciarlo”, sostuvo.
Para finalizar, dijo que “es un programa que necesita seguir creciendo, fortaleciéndose y haciéndose visible dentro de la comunidad universitaria por el aporte y compromiso que hacen en el área de gestión de nuestra universidad”.