La convocatoria se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Bolivia, desde el 19 al 30 de noviembre pasado. En la primera jornada se realizó la recepción y bienvenida a los participantes. En la ocasión, el secretario General de la UTO, Juan Carlos Montoya Choque, expresó la importancia del desarrollo de investigaciones conjuntas entre las Universidades.
En lo que duró la convocatoria, los asistentes de las diferentes universidades pudieron acceder a cursos, talleres, recorrer las diferentes unidades de experimentación y laboratorios de la UTO; como así también visitaron lugares cercanos a la ciudad de Oruro y participaron del ‘VIII Congreso Mundial de Camélidos’ en donde disertaron expertos en la materia, de Bolivia y otros países.
“Esta experiencia fue altamente satisfactoria y beneficiosa para los objetivos planteados en la estadía en esta universidad. Se establecieron sólidos vínculos y coincidencias de trabajo entre la UNLaR y la UTO para desarrollar tareas de investigación en cultivos de quinua y granos andinos”, manifestó al respecto, el docente investigador Iván Álvarez Jiménez.
Por otro lado, se fijaron propuestas con el propósito de poder llevarlas a cabo a futuro, tales como una red de investigadores y docentes de ambas universidades, que genere a su vez vínculo con otras instituciones de CRISCOS; además de “combinar las actividades de Investigación con la formación de nuevos recursos humanos con jóvenes estudiantes de los últimos años de carreras de grado y jóvenes egresados para que se integren a las acciones generadas de investigación y desarrollo”, explicó Álvarez Jiménez.
Para concluir, el docente señaló la fraternidad con la que fue recibido en la universidad boliviana: “fue cordial y amigable la recepción por parte de todo el personal del Departamento de Relaciones Internacionales de la UTO, como así también por parte de todos los docentes conocidos. Esto remarca los lazos de fraternidad y colaboración entre los países de Bolivia y Argentina”, finalizó.