Varias obras se inauguraron este miércoles en el Colegio Preuniversitario General San Martín, entre las que se destaca un laboratorio de Ciencias Naturales, una sala para el personal de servicios generales y un depósito de herramientas. Además, se realizó la entrega de 20 ventiladores y de herramientas para la huerta.

Con la presencia del rector y el vicerrector de la UNLaR, Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente, se realizó el acto de inauguración de espacios que fueron refuncionalizados. Al respecto, el Rector dijo: “venimos trabajando en un proceso de recuperación de espacios en el colegio que implica mejorar las condiciones sobre todo de los laboratorios por el desarrollo científico y tecnológico”. Asimismo, precisó que “es importante porque es la mirada y línea estratégica que tiene la universidad con la vinculación del colegio con las carreras que tiene la universidad en esa área”.
Por su parte, la directora del establecimiento, Mónica Capettini, expresó que se dejó inaugurada una pequeña oficina para el personal de servicios generales ya que utilizaban un aula que era un laboratorio. De igual modo, señaló que se optimizó un espacio que tenía otro uso y ahora será un laboratorio destinado a ciencias naturales. “Se van a realizar distintos tipos de investigaciones y en este momento está siendo utilizado por docentes y alumnos de la disciplina Huerta y por el área del seminario de genética, donde están realizando investigación y cultivo de hongos comestibles”, precisó.
De mismo modo, Capettini precisó: “de las dos son propuestas innovadoras dentro del colegio, la huerta comenzó el año pasado como taller de expresión integral y es un espacio que tiene más de 60 alumnos y proyectamos que el año próximo continúe en crecimiento y que podamos instrumentarlo en los dos turnos”.
Además, se recibieron 20 ventiladores de pared, de parte de FUNLaR, para ser colocados en distintas áreas que requieren ventilación y refrigeración.
Capettini agradeció a docentes y personal nodocente que colabora en este tipo de actividades ya que, debido a las condiciones presupuestarias, están en un momento de optimizar espacios y los docentes aportan compromiso y proyectos que tienen como eje todo lo que puede llegar al estudiante en su formación.
Para finalizar, el subsecretario de Infraestructura y Construcciones, Nicolás Yáñez, indicó: “estamos en el proceso de refuncionalización de algunos espacios, dentro de la universidad, y particularmente en el colegio”; y destacó que son obras que se realizaron con fondos propios de la universidad.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux