Días atrás, en la UNLaR, se desarrolló el Congreso Interamericano e Interdisciplinario de Gestión Ambiental. El rector Fabián Calderón destacó el trabajo realizado por el personal de las distintas áreas de la Universidad.

 El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, agradeció –con las siguientes palabras- la tarea realizada por quienes hicieron posible la concreción del evento internacional:

 Quiero expresar mi reconocimiento y agradecimiento por el esfuerzo, la dedicación y disposición que brindó nuestra universidad para que se llevara a cabo el Congreso Interamericano e Interdisciplinario de Gestión Ambiental.

En este sentido, y particularizando el trabajo realizado, quiero agradecer a la coordinación y puesta en general, a cargo de Amanda Portilla, quien aportó toda su experiencia y horas de organización a fin de que nuestra universidad pudiera tener otro evento de nivel nacional e internacional a la altura de las circunstancias.

Al Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en la persona de su decano, Marcelo Martínez, y todo su equipo; como así también a la decana del Departamento de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, Alicia Leiva, y equipo.

A la dedicación y preocupación de toda el área de la Secretaría General, en nombre de Ariel Martínez: Mantenimiento, Limpieza, Construcciones, Parquización y Automotor.

La conectividad de la Subsecretaría de Informática, que nos dio la posibilidad de mostrarnos y que nos escuchen más allá de nuestra institución; gracias Cristian Oliva y equipo, por esta oportunidad.

A la Secretaría de Extensión y el gran equipo que conduce Liliana Fonzalida, por el despliegue del área de Deporte y actividades artísticas, desenvueltos en los días del Congreso.

Gracias a la secretaria de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel, por la apertura de stands de nuestros productos y la coordinación con el Parque Tecnológico; gracias a todo el equipo que la acompaña.

Al área de Tecnología Educativa, dependiente de la Secretaría Académica, en las personas de Alejandra Guzmán y Vilma Varas, quienes prepararon y dispusieron, junto a su personal, de toda la técnica para las videoconferencias generadas durante el encuentro.

Un agradecimiento especial a Miguel Molina, secretario Académico, quien, entre otros temas vinculados a la organización del evento, gestionó ante las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia la posibilidad de que los docentes asistentes tengan puntaje; además, de que el mismo organismo lo referencie como de interés educativo.

Vaya también todo mi respeto al Ceremonial en la persona de nuestro Subsecretario Nicolás Evaristo “Faito” Tejada, querido y comprometido compañero.

La organización de espacios: salas, auditorios y aulas, llevada adelante por la gente de Relaciones Institucionales, en la persona de su secretario, Bernardo Sánchez Alem.

Dentro de la misma, al área de Sonido: puesta de consolas, micrófonos, cañones, a cargo de Iván “Clota)” Alaníz y Jorge Rodríguez.

Al área de Comunicación; a sus redactores y fotógrafos que hicieron trascender el Congreso distintos puntos de la provincia, el país y el mundo; gracias a todo el equipo de Mariano Hugaz.

La cobertura y transmisión vía streaming de UNLaR TV, con todo el equipo de nuestro canal universitario: producción, técnica, iluminación, cámaras, periodistas y edición, a cargo de Paulina Carreño.

Dentro de todo este grupo humano, nuestra querida Radio UNLaR 90.9, con la cobertura diaria: entrevistas y conexiones con las radios de otras instituciones universitarias dentro del sistema; gracias a su director Rafael Atencio y equipo.

A nuestra Fundación (FUNLaR), en responsabilidad de Marcos Luna, por la habilitación de cuentas, hospedaje y comida de los visitantes. Un agradecimiento especial a toda la gente encargada de la organización de habitaciones, limpieza, cocina y mantenimiento del hospedaje de docentes de nuestra Casa.

Vaya también un agradecimiento especial a Jorge “Súper” Mercado y todo su equipo, por la disposición, amabilidad y calidad en la preparación de los alimentos servidos durante las jornadas.

También a la gente de la Secretaría Administrativa Financiera, en la persona de su responsable, Raúl Chumbita, quien agilizó la administración de los recursos necesarios para la organización del importante evento.

Quiero agradecer al resto de personas de nuestra universidad (los cuatro estamentos), que, con su trabajo silencioso, pero sin pausa, solucionaron imponderables, ayudaron en todo momento, sumando extras a su trabajo diario, para que la universidad estuviera a la altura de las cinco jornadas vividas.

Finalmente, un agradecimiento especial a todos los auspiciantes que confiaron en nuestra universidad y la puesta del Congreso, que con sus aportes nos ayudaron a solventar los gastos del evento.

También, a los conferencistas nacionales e internacionales que nos visitaron y que, con su mirada, estudio y trabajo puesto en la temática del ambiente, nos dejaron un mensaje y una responsabilidad de cuidado que nos compromete a seguir disfrutando de este espacio que llamamos tierra, que es nuestra casa, lugar de sueños, proyectos, luchas y futuro de nuestros hijos y descendencias.

 

¡A todos, mi respeto y reconocimiento!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux