La UNLaR, a través de la Unidad de Auditoría Interna, participó en el Primer Simposio Internacional de Auditoría Gubernamental, que se llevó cabo en la Sindicatura General de la Nación, el último lunes y martes, en Buenos Aires.
El auditor interno de la UNLaR, Gerardo Sánchez Volpini, participó con la subauditora María Romano. En diálogo con Radio UNLaR 90.9, comentó que se escucharon diferentes visiones y representantes de otros países, hubo representantes de auditorías de Gran Bretaña, Brasil, México, tratando temáticas de control interno, medidas de anticorrupción. “Son visiones interesantes para ver cómo ellos también manejan el control interno que tanto trabajamos nosotros en la UAI dentro de la universidad y en los diferentes ámbitos nacionales”, precisó.
Fallo a favor de la UNLaR
Ante el fallo de la justicia que dio favorable a la UNLaR sobre la designación de la figura del auditor interno en un conflicto con la SIGEN, Sánchez Volpini explicó que “hubo un cambio de normativa donde antes decía que el auditor era designado por la autoridad superior, pero hubo una modificación y pasó a decir que el síndico general es el que lo designa entonces se presenta un conflicto de competencia de jurisdicciones”.
Ante esa situación, el Auditor dijo que de la Red de Auditores Internos de universidades se trabajó “muy fuerte con todas las universidades y desde las universidades con el CIN para plantear esta situación porque lo que visualizaba era una cuestión de inmiscuirse en la autonomía que tiene la universidad en estos temas”.
Asimismo, Sánchez Volpini señaló que en su caso se planteó una situación que no debería haber llegado a este punto. “Mi designación fue previa al dictado de esta norma entonces a mi entender es una incorrecta interpretación que se hizo”, precisó; y agregó que “luego hubo tres auditores más sin el marco de ese decreto”.
En tanto, señaló que “fue una medida cautelar que la UNLaR presentó contra la SIGEN para pedir que no se avance en este tema”. Precisó que “hay un marco constitucional muy difícil de atacar que es la autonomía de la universidad y uno de los puntos que trata la autonomía es la designación de los funcionarios”. Y sostuvo que “la cautelar a favor de la universidad es un antecedente para el sistema universitario”.
Para finalizar, Sánchez Volpini sostuvo que “la política del Rector siempre ha sido fortalecer los controles internos”.