Ante la reciente presentación del proyecto de Presupuesto 2019 por parte del Ejecutivo nacional, en el Congreso de la Nación, la UNLaR se encuentra entre las universidades menos favorecidas en el incremento previsto para el año próximo.
El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, hizo referencia al proyecto de Presupuesto 2019, que se presentó el último lunes, en el Congreso de la Nación y explicó que “aparece una planilla ‘A’, que es de la distribución de los fondos destinados a las universidades, un monto de 123 mil millones de pesos se distribuye en las 57 universidades nacionales; lamentablemente, nos llevamos la sorpresa de que la UNLaR está en el número 52”, en el orden de incremento presupuestario a recibir.
Asimismo, el Rector explicó que el crecimiento del presupuesto 2019 sería del orden del 23,5%, lo que conlleva que la UNLaR se ubique por debajo de muchas universidades. En ese sentido, señaló que por tercer año consecutivo la UNLaR perdería presupuesto porque desde que gobierna Cambiemos, la UNLaR pasó de tener 1,27 que se logró consolidar en el 2015, después 1,24 y luego 1,21. “Estamos retrocediendo en el presupuesto”, sostuvo el Rector.
Por otro lado, el 23,5 por ciento, queda muy por debajo de los índices inflacionarios estipulados en 42 por ciento, advirtió Calderón.
Asimismo, el Rector confió en las gestiones que se puedan realizar en la Mesa de Diálogo conformada junto a legisladores nacionales riojanos (del Justicialismo y de Cambiemos); y, por otro lado, el entendimiento con el Gobierno, para que se pueda explicar los criterios por los cuales se ha realizado esta distribución presupuestaria.
Para finalizar, dijo: “nos queda ese camino: el diálogo con los legisladores, el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, del Gobierno nacional para poder sincerar cuáles han sido los criterios que se han tenido en cuenta para que hoy la UNLaR esté número 52 en la tabla de distribución de fondos a las universidades”.