La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLaR, a través de su Comisión de Discapacidad, pondrá en marcha un censo voluntario para personas con discapacidad, a partir del próximo lunes 13. El objetivo del mismo es obtener, mediante encuestas, datos en términos de calidad y de condiciones particulares de los integrantes con discapacidad de la comunidad universitaria.

El subsecretario de Bienestar Universitario de la Secretaría de Extensión Universitaria, Horacio Gallardo, manifestó que este censo se enmarca en las acciones de inclusión que el área viene realizando en consonancia con las políticas institucionales plasmadas en el estatuto universitario y en el Plan Estratégico Participativo (PEP).

Gallardo explicó que “se ha elaborado una ficha para realizar una encuesta voluntaria en toda la comunidad universitaria, con el objetivo de obtener datos que permitan definir algunas cuestiones a mejorar, tales como infraestructura, organización académica e institucionales”. 

Esta encuesta voluntaria fue trabajada y consensuada por todos los integrantes de la Comisión y aprobada por disposición de la Secretaría de Extensión N° 093/2018. Participarán las secretarías de Asuntos Nodocentes y de Asuntos Estudiantiles, y la Subsecretaría de Graduados.

Ana Alfonso, a cargo de la Comisión de Discapacidad, explicó que mediante esta encuesta voluntaria se pretende obtener datos tales como qué tipo de apoyo necesitan las personas con discapacidad que transitan en la UNLaR. Asimismo, destacó que la misma está destinada a los cuatro estamentos universitarios.

“La idea es tratar de precisar e identificar, en este modelo de universidad inclusiva, cuáles son las necesidades y otorgar las ayudas necesarias; también, en esta encuesta, se incluye a personas que por un momento especial de su vida han sufrido alguna dificultad temporaria y han tenido alguna imposibilidad dentro del ámbito universitario; por ejemplo, las mujeres embarazadas o los adultos mayores”, agregó Alfonso. 

La comunidad estudiantil podrá acceder a la encuesta vía online, y también estará en formato papel, para aquellos que no puedan acceder, y en la recolección de datos se incluyen a las sedes y delegaciones del interior.  

La recolección de datos se realizará hasta el 30 de septiembre; luego se realizará el trabajo de tabulación de datos. Finalmente, los responsables solicitaron la colaboración de toda la comunidad en pos de poder conocer la situación de las personas con discapacidad en el ámbito universitario y accionar en consecuencia.


Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux