La Universidad Nacional de La Rioja y la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional La Rioja firmaron un convenio marco de cooperación y trabajo.
Las autoridades de la UTN La Rioja, rector Héctor Aiassa y decano José Nicolás Nieto, y de la UNLaR, rector Fabián Calderón y vicerrector José Gaspanello, mediante la firma de este acuerdo, comprometieron a las diferentes áreas que componen ambas casas de estudios, a establecer relaciones no sólo de cooperación y trabajo sino también de complementación y asistencia recíproca de carácter académico, tecnológico y de servicio.
Asimismo, el convenio efectivizará la colaboración mutua en proyectos de investigación y en el intercambio de información, tecnología y conocimiento. Ambas entidades podrán actuar como asesoras en la resolución de problemas sobre temas de sus respectivas competencias, con el propósito de cooperar con el bienestar de la sociedad y el crecimiento productivo de la región.
Cabe destacar que la disposición contiene convenios específicos que aluden a la utilización compartida de infraestructuras físicas, como equipos, laboratorios, bibliotecas y material de docencia e investigación que contribuya con el desarrollo de programas conjuntos. En este sentido, las universidades se comprometen a colaborar en la ejecución de los planes de trabajo y proyectos, estando sujetas a idénticos derechos y obligaciones.
Al respecto, el Rector de la UNLaR dijo: “es un convenio de cooperación, colaboración, y de trabajo entre la UNLaR y la UTN. Esto nos permitirá que a través de proyectos de investigación, de extensión y de vinculación tecnológica avancemos en forma conjunta. Significa sumar esfuerzos, recursos humanos, y tecnología, para poder llevar adelante acciones estratégicas”. Además, se refirió a los convenios específicos de “uso de las bibliotecas, que permitirá que estudiantes de la UNLaR puedan hacer uso del material bibliográfico que posee la UTN, y los estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, puedan también hacer uso de la bibliografía que tenemos en nuestra casa”.
En el mismo sentido, el Rector de la UTN expresó: “están poniendo en relieve algo que formó parte de las conclusiones de la reciente Conferencia Regional de Educación Superior (CRES), en donde estuvieron presentes todos los rectores de Latinoamérica, y en donde se ha definido a la educación superior como un bien público y como un derecho humano”.
Por último, posterior a la firma de convenio, autoridades de la UNLaR participaron de la ceremonia inaugural de un nuevo auditorio, que se suma a la infraestructura de la Facultad Regional La Rioja de la UTN.