El Papa Francisco reconoció “el martirio en odio de la fe” padecido por monseñor Enrique Angelelli, los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longueville, y el laico Wenceslao Pedernera. En este marco, desde la Dirección y el Consejo Consultivo de la Licenciatura en Teología y Religiones Comparadas de la Universidad Nacional de La Rioja, expresaron su adhesión “al sentir del pueblo riojano” por tal declaración.  

El texto del pronunciamiento de la carrera, expresa:

 “En un marco de desintegración de las garantías constitucionales y de terror de estado, patrimonios de golpe de 1976, la diócesis de La Rioja sostuvo con valentía la pastoral que comenzara en 1968 el obispo mártir y cuyo rasgo más sobresaliente fue su cercanía al pueblo y la promoción de la dignidad humana.

Nos alegramos de que esta declaración oficial por parte de la Iglesia Católica Romana se lleve a cabo en este año que conmemoramos el 50 aniversario de la “II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano” llevado a cabo en Medellín, como así también los 50 años del comienzo de la tarea episcopal de Monseñor Angelelli en la Diócesis de La Rioja. Ambos acontecimientos, entre otros rasgos que cabrían señalar, destacan la dirección de una iglesia sensible a los problemas sociales, sensible hasta dejar la vida.

Esta declaración no hace más que confirmar lo que la sociedad riojana creyó desde el principio: que la muerte del obispo había sido planificada y llevada a cabo por el mencionado poder de facto.

La confirmación por parte de la institución eclesial confirma, no sólo el martirio de estos activos testigos de la historia riojana, sino que también ratifica el mensaje por el cual ellos perdieron su vida. Al mártir no lo hace la pena que sufre sino la causa que defiende (San Agustín)”.

 

 

 

 

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux