A través de vídeo-conferencia, en línea con diversas universidades, se dieron a conocer y explicaron las distintas temáticas que se presentarán en el Congreso de Gestión Ambiental que se desarrollará en la Universidad Nacional de La Rioja, en septiembre próximo.
En las instalaciones de Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, se realizó el pre-lanzamiento, vía video-conferencia, del Congreso Interamericano Interdisciplinario de Gestión Ambiental que se llevará a cabo en la UNLaR entre el 18 y el 22 septiembre. También, en la oportunidad presentaron el sitio web del Congreso: https://www.congresoage.com/.
Estuvieron presentes el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, el decano del Departamento de Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez; la decana del Departamento de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, Alicia Leiva; la gestora de Ambiente, Amanda Portilla, y demás autoridades departamentales.
De la video-conferencia participaron las universidades Juan Agustín Maza (UMAZA), de Mendoza; del Centro de Buenos Aires (UNICEN), integrantes de la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS Argentina), del Ecuador, y la Asociación Redes de Interconexión Universitaria (ARIU).
Las jornadas son impulsadas por el Gobierno de la Provincia de La Rioja, junto a la Universidad Nacional de La Rioja, y contará con la presencia de destacados oradores, con amplia experiencia en la temática propuesta.
Durante las jornadas, se brindarán conferencias, videoconferencias y talleres; se presentarán proyectos y las empresas expondrán productos y servicios y se realizarán concursos de arte y fotografía relacionados con el ambiente.
En ese marco, se abordarán los siguientes ejes temáticos:
Pericias Ambientales, Seguros Pasivos Ambientales, Variable Ambiental, como Modelo de Gestión Preventiva, Producción Limpia, Trazabilidad Agroalimentaria, Gestión del Agua, Preservación de los Recursos Naturales, Tecnología para el Medio Ambiente, Mercado de Residuos y Eco Materiales, Ambiente-Tercera dimensión de Olimpismo, Sociedad, Historia y Cultura.
Cabe destacar que se desarrollarán diversas actividades, entre las cuales se encuentra el concurso “Oferta de Proyecto para el Ambiente”, en el que podrán participar estudiantes universitarios sin límite de edad.
Asimismo, se promoverá el premio “Junior del Agua, Suecia 2019”, junto a la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS), donde podrán participar estudiantes de entre 15 a 20 años de educación media.
De igual modo, se presentará “Deporte, Ambiente y Salud-Agenda 21”, en donde realizarán encuentros y talleres deportivos junto al Instituto River Plate.