En el marco de la Resolución 1254/2018 que se publicó en el Boletín Oficial, el Ministerio de Educación de la Nación precisó lo que se entiende por “alcances” de un título universitario y por “actividades profesionales reservadas exclusivamente” a un título. En ese sentido, la Cartera educativa modificó numerosas resoluciones tomadas por el propio Ministerio entre 2001 y 2012, todas referidas a las “incumbencias” de diferentes carreras.
En ese contexto, el pasado viernes se llevó a cabo una vídeo-conferencia con la rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Gabriela Diker, con el objetivo de aclarar dudas e inquietudes tanto de estudiantes como de directores de carreras que se vieron afectadas por la resolución del Ministerio de Educación de la Nación por la modificación de sus exclusividades en el campo de su acción profesional.
La comunicación se realizó en las instalaciones del Consejo Departamental de Ciencias Exactas, oportunidad en la que estuvieron presentes el rector y vicerrector, Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente, el secretario de Asuntos Académicos, Miguel Molina, estudiantes, graduados y directores de carreras de los departamentos académicos de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo.
Es importante destacar que de las carreras de la UNLaR que fueron alcanzadas por la resolución 1254/2018, nueve pertenecen al departamento de ‘Aplicadas’, cinco al de ‘Exactas’ y dos al de ‘Salud’.
En ese marco, Calderón -en su carácter de vicepresidente de la Comisión de Comunicación y Medios del CIN- elevará un informe con las distintas propuestas de pedido de revisiones de los departamentos de ‘Exactas’, ‘Aplicadas’ y ‘Salud’ para ser consideradas en futuras modificaciones en el Consejo.