Las autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja entregaron el acta acuerdo por el cual se garantiza las condiciones salariales y laborales de 270 trabajadores del hospital universitario. En la oportunidad, el Rector Fabián Calderón anunció que “la UNLaR trabaja para ser centro de referencia en políticas de salud pública”.

El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, dijo que “queremos formar parte de una red asistencial a nivel local y nacional y ser centro de referencia en materia de crecimiento y políticas de salud pública”, durante la presentación de la nueva Estructura Académica del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”.

El rector y vicerrector de la UNLaR, Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente, presentaron la nueva Estructura Administrativa del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”. Fue este lunes en un acto que se llevó a cabo en el hall del nosocomio, con la presencia de los secretarios generales de SIDIUNLAR, ARDU y ATUR, Franklin Reinoso, María Elisa Alonzo y Alicia Luna, correspondientemente.

El acto fue la conclusión de la firma del acta paritaria que se realizó el último viernes y que significa la regularización de la situación laboral de 270 trabajadores del hospital universitario.  Al respecto, el Rector dijo que este acuerdo paritario permitirá garantizar las condiciones salariales y laborales de 270 trabajadores del hospital “Virgen María de Fátima”.

Calderón destacó que “no todas las veces sucede en nuestra provincia y universidades que se generen los espacios para entender y escuchar las realidades y resolver la situación de los trabajadores”, como así también “no todos los días sucede que en las instituciones públicas o privadas se sostenga la paritaria, como el mejor mecanismo que representa y garantiza los derechos de los trabajadores universitarios y sobre todo en el contexto que estamos viviendo donde mucha gente está quedando sin empleo”.

Asimismo, celebró este avance en la situación laboral de los trabajadores que se traduce en estabilidad, crecimiento y perfeccionamiento, en un hospital que tiene 10 años de existencia y en el que nunca se pensó en garantizar las condiciones de estabilidad de los trabajadores, señaló el Rector.

Seguidamente, calificó al hecho como “un día histórico porque es una situación esperada durante mucho tiempo”. De esta forma, consideró que tendrán una situación laboral distinta que les permitirá llevar adelante una carrera como trabajadores docentes o nodocentes, con una ampliación de horarios, de servicios, de trabajos territoriales y una apertura en la mirada de la cobertura de la salud como un derecho para los vecinos.

La autoridad académica dijo que las expectativas son lograr el mejor hospital universitario en la provincia y aportar desde lo asistencial y lo universitario a partir de la extensión y la investigación y la inclusión de otras cátedras que desarrollen dispositivos académicos nuevos con jóvenes estudiantes. Además, desarrollar la capacitación y perfeccionamiento para que sean los mejores, profesionales, técnicos y trabajadores del hospital universitario. “Esto que hemos logrado sea el piso aspiracional de una comunidad universitaria que sigue creciendo en criterio de calidad y compromiso territorial, de una mirada distinta para pensar la salud desde una mirada de derecho, no como un crecimiento personal, sino también colectivo”, agregó.

Para finalizar, el señaló que la paritaria se realizó entendiendo que hay gestión, decisiones políticas y acompañamiento de la comunidad nacional y de las organizaciones gremiales, a lo que se suma lo que se logró en el acuerdo plenario de los rectores donde la distribución de los 140 millones de pesos significa que los hospitales universitarios van a tener fondos. “Se ha logrado hacer entender en el CIN y autoridades nacionales que los hospitales universitarios necesitamos fondos para infraestructura, equipamiento, laboratorios, capacitaciones, queremos formar parte de una red asistencial a nivel local y nacional y ser centro de referencia en materia de crecimiento y políticas de salud pública y en materia de investigación y desarrollo científico tecnológico sanitario, todo eso es lo que nos espera”, concluyó.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux