Desde la Universidad Nacional de La Rioja respondieron a la solicitada emitida por la Federación de Docentes de las Universidades en referencia la situación de un grupo de trabajadores del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”. Indicaron que los referidos se desempeñaban en la empresa de limpieza tercerizada “Aseo Tecnológico SRL”, no a la Casa de Altos Estudios ni a su nosocomio. Dicha empresa finalizó su período de contratación, por lo que se llamó a licitación –tal lo establece la normativa de la Oficina Nacional de Contrataciones-, ganando la convocatoria la firma “Ortiz, Lucio Gerónimo”.

En ese marco, las autoridades del nosocomio aclararon que “no se despidió a ningún empleado ya que los mismos pertenecían a la empresa ‘Aseo Tecnológico SRL’” (licitataria según Expediente 00-05075/2015); y se reafirmó: “Nunca se les sugirió la posibilidad alguna de continuar individualmente en el Hospital”.

En el mismo sentido, el secretario Legal y Técnico de la UNLaR, Gabriel García Cruz, en diálogo con medios locales, explicó que “la universidad tercerizó el servicio de limpieza y mantenimiento del hospital y la empresa que se presentó y ganó la licitación se hizo cargo (según Expediente 8465/16), desde marzo, de esta prestación y fue la que decidió la contratación del personal”. García Cruz precisó que, como corresponde, la nueva firma a cargo está inscripta en la Oficina Nacional de Contrataciones y en la Administración Federal de Ingresos Públicos, por lo que cumple con los requisitos necesarios para hacerse cargo del servicio.

En respuesta concreta a un comunicado emitido desde la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), en el que se hizo referencia a esta situación, García Cruz consideró que “desde el punto de vista institucional (dicho pronunciamiento) es inentendible porque se trata de una federación de docentes, no de nodocentes”. Calificó el proceder como “una actitud temeraria y perversa porque juega con las expectativas de la gente”. En esta línea, anticipó que “la Universidad iniciará acciones tendientes a que FEDUN aclare lo publicado porque en el comunicado no solo miente cuando dice que se rescindió el contrato y cuando dice que el personal fue absorbido por la universidad”.

Seguidamente, añadió: “Aparentemente, la empresa prestadora anteriormente no les habría pagado el periodo enero-febrero”, indicó el Secretario; al tiempo que aclaró: “la Universidad ya depositó enero y febrero, tal cual lo tiene estipulado en su contrato ya vencido y en el pliego de bases y condiciones”. No obstante, García Cruz expresó: “por instrucciones del rectorado, estamos disponibles para recibir a los trabajadores mencionados para poner en conocimiento cuál es la real situación y hasta podemos asesorarlos para que sepan cuáles son las vías a seguir para reclamar su salario, si así no lo hubieran hecho, con respecto a la empresa empleadora”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux