El Auditor de la Universidad Nacional de La Rioja, Gerardo Sánchez Volpini, junto con el Subsecretario de Recursos Humanos de la Casa de Altos Estudios, Carlos Vilte, participaron del “Taller Informativo conjunto SPU (Secretaría de Políticas Universitarias) - Oficina Anticorrupción”, en el Ministerio de Educación de la Nación.

En la oportunidad, se trataron dos temas centrales: el vínculo con las autoridades de universidades nacionales y la presentación de declaraciones juradas patrimoniales de las autoridades responsables de las universidades.

El acto de apertura estuvo a cargo de Laura Alonso, encargada de la Oficina Anticorrupción, quien brindó datos respecto al nivel de presentación de declaración jurada e informó que el porcentaje de presentaciones, por parte de funcionarios fue incrementando. Además, se brindó una charla explicativa, enmarcada en la ley de ética pública, sobre temas de conflictos de intereses que pueden tener los funcionarios en relación a actividades privadas. En esta línea, se aclararon situaciones que podrían generar conflictos de intereses y que no están de acuerdo a lo que estipula la ley.

Al respecto, Sánchez Volpini expresó: “El diálogo fue fluido. Ellos están predispuestos a que las universidades tengan un buen vínculo con la Oficina Anticorrupción para mejorar el nivel de porcentaje de presentación de declaraciones. Dejaron todos los canales abiertos para las consultas y dudas particulares. Fue un puntapié para empezar a hablar de estos temas”.

Es importante aclarar que la Subsecretaría de Recursos Humanos de la UNLaR es quien se encarga de comunicar y notificar a los funcionarios e intimar en el caso de que no hayan presentado las declaraciones juradas, al inicio de su gestión y al cierre de cada año. Por otra parte, desde Auditoría Interna se realizan informes dirigidos a SIGEN (Sindicatura General de la Nación) en donde se evalúa el nivel de presentación, de acuerdo a lo que exige la normativa.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux