Los estudiantes de la Sede Chamical realizaron una colecta de alimentos no perecederos, ropa, calzados y guardapolvos, destinada a colaborar con la escuela Pablo Pizzurno, de Cruz del Eje. Muchos de los cursantes de las distintas carreras que ofrece dicha unidad académica provienen del noroeste cordobés. Las donaciones fueron entregadas en un evento solidario en el que participaron Jairo y Doña Jovita.

El decano de la Sede Chamical, José Vera Díaz, en diálogo con Radio Universidad 90.9, explicó que se pusieron en contacto con el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, y le comentaron el interés por participar en esta actividad coordinada por el cantante Jairo, oriundo de Cruz del Eje, y Doña Jovita.  “Ayer (por el pasado miércoles), viajamos y pudimos tomar contacto con la realidad de la institución, los estudiantes y los papás”, comentó.

El Decano afirmó que compartieron un “momento muy emotivo”, y precisó que además de participar en la acción solidaria, hicieron contacto con escuelas secundarias agropecuarias. Señaló que de esas entidades educativas es de donde más provienen los chicos que llegan a Chamical a estudiar Ingeniería en Recursos Naturales o Veterinaria y son instituciones con las que se vinculan para actividades de investigación y extensión.

“Fue una iniciativa de integración entre dos zonas muy parecidas. En los Llanos de La Rioja tenemos mucha similitud ambiental y cultural con localidades el noroeste de Córdoba, con localidades como Serrezuela, Tuclame, Paso Viejo, Cruz del Eje”, precisó.

Asimismo, reveló: “nosotros, más allá de formar recursos humanos en lo específico, también queremos que nuestros estudiantes se formen para la vida y sean profesionales comprometidos con su sociedad y comunidad. Ha sido una hermosa experiencia para integrar muchas cosas de lo que se ha planteado en esta nueva UNLaR”.

 Por último, Vera Díaz comentó que Jairo se mostró predispuesto a visitar la UNLaR, durante el período en el que no tendría actuaciones en agenda.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux