Con un menú al mismo precio del año pasado, se realizó la reapertura del comedor estudiantil “Monseñor Angelelli”. El cupo de beneficiarios se incrementó considerablemente.

Desde este miércoles, comenzó a pleno el funcionamiento del Comedor Estudiantil Universitario “Monseñor Angelelli”, que durante el presente año amplía el horario de atención: será de 12 a 15. También se aumentó el cupo a 150 estudiantes más que podrán acceder a la beca. La organización del mismo estará a cargo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través de su coordinador de Gestión y Planificación, Ángel Troncoso.

Al respecto, el responsable de la SAE, Gustavo De La Fuente, en diálogo con Radio Universidad 90.9, destacó: “se extiende una hora más la atención en el comedor y se mantiene el plato a 10 pesos. Viendo la inflación, como universidad hemos hecho el esfuerzo para poderlo mantener”. En esta línea, precisó: “tenemos uno de los cinco comedores más baratos del país”.

Para acceder al menú, los estudiantes que se encuentran en condición de “regulares” deberán acercarse con la libreta universitaria o la constancia de inscripción, acompañado del DNI -requisito necesario para registrarse-.

Durante el acto de reapertura del comedor, De La Fuente anunció que este año se implementará un registro de huella digital, a través del cual el estudiante obtendrá un número para evitar las largas extensas filas.

Para finalizar, dijo que “el comedor universitario se logró a través de luchas estudiantiles, militancia y la voluntad de la actual gestión”.

Espacio de encuentro

Por su parte, el rector Fabián Calderón consideró que el comedor estudiantil está pensado “como un espacio de encuentro importante en toda actividad universitaria”. Precisó que, “con mucho esfuerzo, la universidad garantiza los fondos para que los estudiantes puedan acceder a este comedor”.

En ese sentido, el Rector pidió a toda la comunidad que los acompañe en el reclamo de los fondos, informando que, “en estos momentos, se paralizaron las obras en esta universidad; se ha paralizado la obra de biblioteca, los albergues universitarios y la del comedor universitario, por eso necesitamos que nos acompañen en estos reclamos”. Y agregó que “los fondos universitarios son producto de lucha”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux