En respuesta a los reclamos de los estudiantes por dichos sobre el uso del uniforme, la Comisión emitió un comunicado en el que exige a la Vicedirectora del establecimiento a que se rectifique en sus dichos y presentó una propuesta de trabajo con el equipo del Colegio “San Martín”.
Comunicado
UNLAR EXTENSION GÉNERO Y DIVERSIDAD·MIÉRCOLES, 28 DE MARZO DE 2018
Ante los dichos que relatan estudiantes del Colegio Gral. San Martin dependiente da la Universidad Nacional de La Rioja, la Comisión de Género y Diversidad de dicha institución insta a la Vicedirectora del Colegio a que rectifique sus dichos en los cuales se argumenta cuestiones reglamentarias en torno al uniforme de las estudiantes referido al largo de la pollera “ya que la misma incomoda a los docentes varones quienes no sabrían dónde mirar”.
Como Comisión de Género y Diversidad es nuestra función cuestionar y desnaturalizar estos discursos cotidianos ya que resultan enmarcados en prácticas y dichos de contenidos machistas y discriminatorios donde se responsabiliza -como en este caso- a adolescentes mujeres como provocadoras o alteradoras del orden y la tranquilidad de los varones adultos.
Estas conductas se encuentran enmarcadas desde hace casi 10 años (marzo de 2009) en la Ley Nacional N° 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. El artículo 4° define la violencia contra las mujeres a “toda conducta acto u omisión que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial como así también su seguridad personal”
Y en su Artículo 5° inciso 5 de la Ley señala a la violencia simbólica como: “La que, a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad”
Con el objetivo de que se tome conciencia de la violencia de estas prácticas y discursos cotidianos en diversas situaciones e ir desarticulando estas perspectivas que argumentan prácticas instaladas socio-culturalmente la Comisión de Género y Diversidad junto al Gabinete del Colegio iniciarán en las próximas semanas un trabajo de sensibilización y capacitación con docentes, nodocentes y autoridades del Colegio.