Ambas instituciones acordaron trabajar en el desarrollo del programa: “Desafíos en la construcción y fortalecimiento del nuevo paradigma de la infancia”. “El objetivo de este convenio se ve reflejado en el interés mutuo de querer concretar actividades formativas, de intercambio y de divulgación, dada la trascendencia social que presenta la temática”, destacó el Decano Juan Chade.
Con el propósito de profundizar una relación de colaboración mutua, académica y de asesoramiento, el Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas llevó a cabo la firma de un convenio con la Subsecretaría de Familia, Niñez y Adolescencia del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de La Rioja.
A partir de este convenio, las instituciones manifestaron su voluntad de coordinar acciones conjuntas para el desarrollo del programa: “Desafíos en la construcción y fortalecimiento del nuevo paradigma de la infancia”, incluido en el proyecto ADENDA V de Fortalecimiento de la Nueva Institucionalidad.
En este marco, el acuerdo fue rubricado por el Decano de la mencionada Unidad Académica, Cr. Juan Chade, y la Subsecretaria de Familia, Niñez y Adolescencia, Lic. Lorena Robledo.
Un gran desafío
El Decano Juan Chade expresó que la firma de este convenio implica un gran desafío que tiene por delante el Departamento de Ciencias Sociales. “Poder cooperar con instituciones de nuestro medio nos permite acercarnos a la sociedad, estar presentes y acompañar todas aquellas iniciativas que beneficien a la ciudadanía”, señaló.
Asimismo, destacó el interés mutuo y la corresponsabilidad de ambas instituciones en la concreción de acciones que garanticen un mejor tratamiento de la temática en cuestión.
Trabajo a realizar
Las partes deberán ejecutar actividades de formación, intercambio y divulgación en el abordaje de temas vinculados a la familia, la infancia y la adolescencia.
En tal sentido, el organismo provincial dictará un curso de capacitación que abarcará cuatro módulos, hará entrega de material bibliográfico y de la certificación a los asistentes.
En tanto que el Departamento de Ciencias Sociales proporcionará el espacio físico para el dictado de clases, fomentará la difusión de las capacitaciones e impulsará toda aquella iniciativa que permita alcanzar el logro del programa.
Además, se estableció que la dirección de la Licenciatura en Trabajo Social coordine las actividades a desarrollar.
El convenio tendrá una duración de dos años y se renovará automáticamente por igual periodo, salvo que alguna de las partes exprese la voluntad de no continuar el vínculo.