La Subsecretaría de Graduados de la Universidad Nacional De la Rioja presentó sus acciones 2018 del programa de pasantías rentadas de la Red de Trabajo, destinado a profesionales y estudiantes avanzados. En la oportunidad, también se firmó un convenio marco de pasantías con dos importantes empresas riojanas.

En el acto desarrollado este martes, estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, la Subsecretaria de Graduados, Cristina Uliarte, el representante de la empresa InfoCopi, Horacio Busleiman Páez y el representante de la firma Estudio Contable, Pedro Baldo, entre otras autoridades universitarias.

Al respecto, Uliarte informó que la Red de Trabajo es un programa creado en el año 2016 con el objetivo de vincular la oferta con la demanda laboral. “En ella tenemos registrada 130 empresas, tanto del ámbito público como privado, como así también 2000 postulantes entre estudiantes avanzados y graduados que buscan una oportunidad de trabajo en estas empresas y organizaciones, tanto públicas como privadas de La Rioja”.

Además, la funcionaria universitaria adelantó que también firmarán convenios de pasantías en las sedes del interior. Este viernes 16 será en Chamical, el martes 20 en Chepes, el martes 27 en Catuna y en el mes de abril en la localidad de Aimogasta.

Por su parte, Calderón indicó que la Red de Trabajo es “una política universitaria que va a seguir creciendo y acompañando a nuestros graduados a través del diálogo con los organismos públicos y privados de la provincia, en la región y en el país”.

Al mismo tiempo, preciso: “aquí se construyó una expectativa de una definición institucional que hoy ya es un programa concreto, que tiene un área definida con acompañamiento y con números; en una universidad pública que piensa desde el ingreso en el proceso de acompañamiento de nuestros estudiantes”, afirmó la autoridad académica.

 SOBRE LA RED DE TRABAJO

La Red de Trabajo es un programa creado con el objetivo de vincular la oferta con la demanda laboral. En ella están registradas 130 empresas, tanto del ámbito público como privado como así también 2000 postulantes entre estudiantes avanzados y graduados que buscan una oportunidad de trabajo en estas empresas y organizaciones.

 La Red de Trabajo incluye tres tipos de programa:

Pasantías Rentadas: es un programa creado mediante Ordenanza del Consejo Superior, donde establece que 60 estudiantes avanzados con 4 o menos materias o graduados hasta un año de haberse recibido, puedan tener su primera experiencia de trabajo en distintos sectores productivos y de servicios de nuestra provincia. En ella participan empresas del ámbito público o privado cuya intención de participar del programa se concreta mediante la firma de convenios marcos con la UNLaR.

Ellos mismos requieren cuáles son los perfiles que su institución necesita, y luego se envían los CV para que sean evaluados y seleccionados, de acuerdo a las necesidades de las vacantes.

La duración de este programa es de 6 meses y tiene la particularidad de que el pago es compartido por ambas instituciones; es decir, universidad y empresa (tres meses y tres meses).

Pasantías: este tipo de programa tiene la particularidad de que la Empresa/Institución elige el tiempo de duración de la pasantía como así también el pago en concepto de remuneración que realizará con el pasante.

Empleo Genuino: la Empresa ofrece el empleo fijo, permanente o estable; eligiendo el modo de contratación, la duración, los perfiles, los seleccionados, la evaluación, etc. La impronta de estos programas está en que para cada caso, tanto la empresa como el estudiante o graduado debe inscribirse en la Red de Trabajo www.redddetrabajo.unlar.edu.ar.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux