Se puso en funcionamiento el sistema de bombeo del pozo de agua del Parque Tecnológico de la Universidad Nacional de La Rioja. A futuro, la obra permitirá el riego del predio de 20 hectáreas, donde se vigorizará la producción olivícola.
La importante obra requirió varias etapas que culminaron en la inauguración del pozo de agua por parte del rector de la UNLaR, Fabián Calderón, el vicerrector José Gaspanello, el subsecretario de Vinculación Tecnológica, Walter Gómez, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel, entre otros funcionarios.
Al respecto, Gómez dijo que “era un proyecto largamente esperado” y señaló que “se hicieron varios trabajos hasta que se logró ponerlo en funcionamiento”. “Esto se logró tras haber realizado reparaciones en la perforación, tales como el remplazo de 64 metros de la cañería de impulsión, se reemplazó la electrobomba sumergible de un caudal de 50 m3/h, se adecuó el tablero eléctrico para protección ante cualquier falla de funcionamiento, se instaló una electrobomba (Booster) para mejorar el rendimiento”, precisó.
Seguidamente, agregó: “tenemos el sistema de bombeo de agua que va a tirar al tanque australiano y a partir de ahí se va hacer el sistema de riego para el parque, que son aproximadamente 20 hectáreas”.
Igualmente, precisó que la inversión de 1.800.000 pesos corresponde a fondos que se obtuvieron con el presupuesto universitario y con proyectos presentados en la Secretaría de Políticas Universitarias.
Actualmente, está en proceso de ejecución la segunda etapa, correspondiente al sistema de riego por goteo, el cual cubrirá la plantación de olivos y el abastecimiento de agua a las unidades productivas.
LA PERFORACIÓN
El Nivel estático del agua está a 224 metros, alcanza una profundidad de 265 metros, la profundidad de la bomba sumergible es de 258 metros y el área a regar en el parque tecnológico es de 20 hectáreas.