Con el objetivo de reforzar lazos y ampliar vínculos de colaboración entre la Universidad Nacional de La Rioja y organismos públicos y privados, se llevó a cabo la rúbrica de múltiples convenios.

Las firmas se realizaron en las instalaciones de la sala Joaquín V. González de la UNLaR y en la oportunidad estuvieron presentes el rector y vicerrector, Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente; la presidenta del Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales, Mónica Carrizo; el secretario de Agricultura y Recursos Naturales de la provincia, Rodrigo Brizuela y Doria; y el titular del Instituto Provincial del Agua La Rioja (IPALaR) y Aguas Riojanas SAPEM, Adolfo Scaglioni.

En ese contexto, la UNLaR suscribió los siguientes acuerdos: Convenio Marco de Cooperación con el Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales; Convenio de Cooperación Técnica con la Secretaria de Agricultura y Recursos Naturales de la Provincia de La Rioja; Convenio de Cooperación Institucional y Convenio para Prácticas Profesionales Obligatorias con el Instituto Provincial del Agua La Rioja (IPALaR) y Aguas Riojanas SAPEM.

Al respecto, la titular de la Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales, Mónica Carrizo señaló: “la transferencia de conocimientos es muy importante para los chicos que están estudiando carreras que tienen que ver justamente con los tipos y análisis que se realizan en los laboratorios del Instituto”. “Creemos que la formación es muy importante y la práctica muy necesaria, por eso articulamos este convenio específico para que los estudiantes que están a punto de recibirse puedan realizar sus prácticas profesionales”, afirmó la funcionaria provincial.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Recursos Naturales de la provincia, Rodrigo Brizuela y Doria, indicó que a través de este acuerdo podrán realizar una base de datos que permita digitalizar toda la información acerca de los agricultores que existen en la provincia y de ese modo poder informatizar a cada uno de los productores y sus cultivos.

En tanto, el titular del IPALaR y Aguas Riojanas SAPEM, Adolfo Scaglioni celebró la firma de estos convenios con la Casa de Altos Estudios, y manifestó que “el gran problema de la Rioja es y será el agua, por lo tanto estas pasantías y capacitaciones tienen que ver con estudios para ver donde estamos parados y hasta cuándo vamos a tener agua y podremos seguir sacando esa agua al bolsón que tenemos abajo y no sabemos cuándo se va a terminar”.

Acerca de los múltiples convenios firmados, el rector Fabián Calderón afirmó que “esperamos convertirnos en consultores de las instituciones que buscan soluciones a los problemas que tenemos todos los riojanos como el agua, tenemos recursos preparados para aportar a nuestra comunidad y queremos que nos tengan en cuenta, estos convenios marco serán el inicio de esto”. Por último, el mandatario universitario destacó que posterior a esta primera etapa de convenios se iniciarán con cada departamento académico el proceso de firma de convenios específicos para avanzar y afianzar con la cooperación.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux