Durante los días 9, 10 y 11 la Universidad Nacional de La Rioja será sede de uno de los encuentros latinoamericanos más importantes. El mismo está organizado conjuntamente con  la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA).

UNILA es una institución que nació en 2007 con la convicción de que era necesario construir un espacio académico que apuntara a la integración de los pueblos latinoamericanos.

En el V Encuentro de Estudios Sociales desde América Latina y el Caribe la temática girará en torno a la “Construcción del pensamiento social desde América Latina: hacia un planteo epistémico-político latinoamericano en los Estudios Sociales”. 

Dicho evento comenzó a realizarse en 2013, en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, con el objetivo de construir de manera conjunta una perspectiva latinoamericana, reflexionando sobre nuestra historia y realidad. La segunda edición del encuentro se llevó a cabo en 2014 en Argentina, en la Universidad Nacional de Córdoba y una tercera y cuarta versión, se desarrollaron en las instalaciones de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana.

La Universidad Nacional de La Rioja tiene la enorme oportunidad de ser sede de la quinta edición del mencionado evento, el cual busca la producción de análisis, debates y el abordaje cada vez más profundo de los Estudios Sociales desde un planteo epistémico-político con una mirada absolutamente latinoamericana.

Cabe destacar, que el V Encuentro de Estudios Sociales desde América Latina y el Caribe contará con la disertación de profesionales destacados a nivel Nacional e Internacional, como así también de estudiantes de distintos países de Latinoamérica.

El encuentro persigue los siguientes objetivos: crear un espacio para el encuentro de todos los que trabajan y quieren trabajar en la generación de pensamiento social propio, entendiendo a América Latina y el Caribe como un lugar epistemológico fecundo desde el cual repensar el contenido y la metodología científicos; aportar a la constitución de comunidades epistémicas que refuercen y alimenten el proceso de integración latinoamericana; estimular la investigación y producción en conjunto entes los que se comprometen con la creación y consolidación de este pensamiento propio mediante la constitución de grupos de trabajo de las distintas temáticas que pueden abordarse desde este enfoque. Así mismo el evento busca ampliar la red de contactos de la comunidad académica en la UNILA, a través del acercamiento de lazos con instituciones de otros países de América Latina y el Caribe, mediante la organización del evento en convenio con tales instituciones.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux