Las autoridades de los centros estudiantes de Ciencias Jurídicas y Ciencias Económicas recibieron los certificados que los acreditan para ejercer sus cargos.
En la sala azul del microcine de la Universidad Nacional de La Rioja, se realizó la entrega de certificados y estuvieron presentes en el acto el rector Fabián Calderón, el vicerrector José Gaspanello, funcionarios universitarios e integrantes de los centros de estudiantes.
Al respecto, el rector de la UNLaR felicitó a los estudiantes señalando que son “compañeros estudiantes y militantes del proyecto de universidad que luchamos todos, desde los distintos estamentos, pero escuchándolos me genera una gratificación y orgullo de ser parte de esta nueva universidad con estudiantes comprometidos, que miran la realidad universitaria como un desafío para el crecimiento personal y colectivo”.
Calderón comentó que “cuando fuimos jóvenes universitarios y tuvimos la posibilidad de estar en los centros de estudiantes, de luchar para llevar adelante la reivindicación y los derechos de los compañeros vimos esta oportunidad de aprendizaje, nunca pensé que en la historia me iba a poner en este lugar como rector de una universidad pública en donde me emocionen estas cosas, porque siento que también es parte de la historia personal y de muchos de los que estamos acá”.
Por su parte, el presidente electo del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, Juan Manuel Martínez sostuvo que “en el 2013 tuve un hecho en mi vida que cambió mi forma de ver las cosas, le dio un giro de 180 grados que no esperaba y que me gustó mucho”. “Este año fue un año muy dedicado al trabajo y fue dedicado a lo que más me interesaba, que era poder ayudar gente sobre todo a mis compañeros, por eso decidí meterme en este camino del centro de estudiantes y no me arrepiento; siento que hicimos las cosas bien y seguiremos haciéndolo. Con la toma de la universidad aprendí que cuando hay unión entre estudiantes se pueden lograr grandes cosas y grandes cambios” agregó.
Para culminar, el presidente electo de Ciencias Jurídicas declaró que “este compromiso que yo asumo va de la mano de mejorar mis capacidades, porque creemos que hay mucho por hacer y por aprender, creemos mucho en la participación estudiantil, queremos escuchar y construir con diversas opiniones, vamos a ser el centro que le abra las puertas a todos los estudiantes, sin importar el color o nombre de la agrupación pero una condición en común una universidad pública, gratuita y laica donde jamás nos venderemos por estos principios”.