Las autoridades universitarias electas en los comicios de este martes pasado, encabezados por el rector y vicerrector, Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente, destacaron la participación de la comunidad universitaria en el acto electoral.
Tras el triunfo del Frente Amplio Construcción Universitaria, en los cuatro estamentos -Docentes, Estudiantes, Nodocente y Graduados-, y en 8 de 10 Decanatos, tanto Calderón como Gaspanello, destacaron el alto porcentaje de participación de la comunidad universitaria.
Según el escrutinio provisorio de un padrón de 15.807 habilitados a votar se presentaron 10.259.
En cuanto a la participación, por estamento de Docentes fue el 91,36, Estudiantes el 60,14, Graduados 74,39 y Nodocente con el 97,84 por ciento.
Según los datos provisorios, la fórmula de rector y vicerrector de la lista Nº 9 FACU obtuvo 63,3 por ciento de los votos ponderados, mientras que la lista Nº 21, 36,7 por ciento. En el estamento Docente la Lista Nº 9 logró 729 votos; la Nº 21, 440; Estudiantil, la Lista Nº 9 obtuvo 3.283 votos, la Nº 21 Para Todos UNLaR obtuvo 3.056; en Graduados 635 (Lista 9) 164 (Lista 21) y en Nodocente 347 (Lista Nº 9), 54 (Lista 21).
El voto en blanco estuvo presente en los cuatro estamentos: en Docente 5,9 por ciento, Estudiante el 16,96 por ciento, luego en Graduados 7 por ciento y Nodocentes 1,7.
El rector en conferencia de prensa agradeció a todos quienes fueron a votar, felicitó a fiscales, autoridades de mesa y a quienes estuvieron acompañando en esta disputa electoral. Seguidamente saludó a quienes obtuvieron el triunfo en los Decanatos de Ciencias Aplicadas, Alicia Leiva, y en Villa Unión, Silvio Santillán.
Calderón consideró que “este es el ejercicio de la democracia, ganaron quienes tuvieron ganas de participar” y precisó que “esto habla a las claras de que se ha consolidado el proyecto de universidad reformista, de la que garantiza el derecho de los trabajadores y de la universidad que crece”.
Decanatos
En el Decanato de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, la Lista Nº 17 con la candidatura de Alicia Leiva logró el triunfo con el 51 por ciento y la Nº 9, con Sonia Sánchez, obtuvo el 48,9. En tanto que en el Decanato de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales la lista 9, con Marcelo Martínez se impuso con el 70 por ciento y la lista 99 con Laura Ávila obtuvo el 29,4.
Asimismo, en el Decanato de Ciencias Humanas la Lista Nº 9, con Gustavo Kofman, logró el triunfo con el 71,6 votos y la Lista Nº 10, que postulaba a Fernando Vega, el 28,4. Mientras que en el Decanato de Ciencias de la Salud ganó la Lista Nº 9, con Silvina Schab, que obtuvo 54,6 por ciento; siguió la Lista 911, con Carlos Ledezma, con el 28,9 por ciento y la Lista 25, que postulaba a Beatriz Córdoba, con el 16,5 por ciento. Por último, en el Decanato de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas la Lista 9, que postulaba a Juan Chade, ganó con el 69,6 por ciento y la Lista 15, con Antonia Pedraza obtuvo el 30,4 por ciento.
Decanato Villa Unión
En el Decanato de la Sede Regional de Villa Unión la Lista 13, con Silvio Santillán, obtuvo 65,1 y 34,9 la Lista Nº 9, que postulaba a Luis Brac.
También la Lista Nº 9 logró el triunfo en los Decanatos de la Sede Regional de Chamical, Chepes, Catuna y Aimogasta.