Será este miércoles 4 de octubre en las instalaciones de la Conferencia Episcopal Argentina, oportunidad en donde se reunirán los rectores integrantes de La Red Universitaria para el Cuidado de la ‘"Casa Común" (RUC).
En el marco de La Red Universitaria para el Cuidado de la "Casa Común" y a través de la Comisión Episcopal y la pastoral universitaria se presentará el 1º Foro de Desafíos Universitario: Globalización y Laudato Sí este miércoles 4 de octubre, desde las 10 en Buenos Aires.
La jornada contará con la participación de la secretaría de Políticas Universitarias, Danya Tavela; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Rodolfo Tecchi; el presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), Néstor Pan; y demás referentes de universidades privadas y públicas.
En ese contexto, el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón disertará sobre ideas para la contextualización del foro en el sistema universitario a partir de la experiencia de los rectores integrantes de la RUC.
“Como universidad es muy importante tener este espacio y compartir la experiencia que venimos teniendo un grupo de universidades públicas y privadas con la Red de La Casa Común, al asumir el compromiso de tener acciones, debates y desafíos en función de lo que nos plantea el Papa Francisco de pensar un mundo sostenido, sustentable de pensar las energías renovables, el cuidado del agua”, señaló Fabián Calderón.
El rector explicó que "el eje principal que asumen al integrar la RUC, es comprometerse cada vez más en el territorio con las problemáticas, dialogando y abriendo espacios para conversar y encontrar soluciones a problemas que tiene la provincia y encontrarlos en forma conjunta con otros referentes y cómo llevar adelante el sistema universitario de compromiso y solidaridad, pero también de acciones concretas".
Asimismo, manifestó que durante el encuentro se pondrá a consideración una encuesta a estudiantes que se presentó en Roma a nivel mundial y que permite tener una caracterización de cual es la realidad de los jóvenes que hoy están en las aulas , las condiciones sociales, culturales y el acceso a la tecnología, entre otros temas.
“Es muy interesante esa encuesta ya que hay datos relevantes y que nos hace pensar en lo que venimos diciendo, hay que pensar una nueva mirada de la educación pública y universitaria para nuevos sujetos de aprendizaje para nuevas realidades”, afirmó Calderón.
Cabe recordar que la La Red Universitaria para el Cuidado de la "Casa Común" está integrada por la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), la Universidad de Congreso (UC), la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNiCen), Universidad Católica de Salta (UCASal), Universidad de Flores (UFlo), la Universidad Nacional de Misiones (UM) y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).