Charlas y Conferencias UNLaR

Agenda Septiembre: 

Viernes 25 de septiembre - 20 hs.

Continuando con el Ciclo de Entrevistas impulsado por la Subsecretaría de Graduados, este viernes 25 a las 20 se realizará el 4° Encuentro "(De) trás de la Escena" con Fernando Ávila Ruarte como entrevistador y Rubén Szuchmacher como personalidad invitada.

 

Jueves 24 de septiembre - 19 hs.

 
Ciclo de Charlas "EL DESAFÍO DE ENSEÑAR ARQUITECTURA EN LA Virtualidad"
Sera el jueves 24,  a las 19 hs. Argentina / 17 hs. Perú

Jueves 17 de septiembre - 19 hs.  

Se encuentran abiertas las inscripciones para curso de Python Nivel Intermedio. La presentación estará a cargo del Ing. Emmanuel Arias y la capacitación se llevará a cabo en forma virtual a través de Plataforma Zoom de la Escuela de Informática y se transmitirá por Facebook Live DACEFyN.

Cupo máximo: 30 personas con pre inscripción por formulario web en línea.

Arancel de certificación: $700 para Estudiantes, $1000 para Graduados y Docentes y $1.200 para público en general.

Las clases se dictarán durante 12 encuentros los días jueves de 19 a 21 y los sábados 15 a 17 con una duración de dos horas.

Inscripciones en el siguiente link: https://acortar.link/DsNJC

 

 Agenda Agosto:

Jueves 13 de agosto - 19 hs.

La Subsecretaria de Graduados continua con el Ciclo de Charlas. En esta ocasión el Prof. Julio Melián, brindará una charla sobre el "El Museo como Educación Patrimonial en los Niveles de Enseñanza".
Para inscripciones ingresar aquí a: https://docs.google.com/forms/d/1_yEZouWCKRi_d94NxRMPvD-PurRyi02JfVoP6uwBHpI/edit
 
  
 
 
 
 
Miércoles 12 de agosto - 10 hs. 

Organizado por la Subsecretaria de Graduados se continúa con el Ciclo de Conversatorios "Hacia la conformación de redes y nexos para la construcción de espacios para la investigación en el área científica de la Educación Física". 
Podes inscribirte ingresando: https://forms.gle/cw1nBr2p7ghwhJcm7
Se entregarán certificados.

 

Lunes 10 de agosto - 18 hs.

Continúa el Ciclo de Charlas de Posgrado.

El lunes 10, a las 18, conversaremos sobre "Universidad, Política y Feminismos" a cargo de la Dra. Dora Barrancos. Para inscribirte ingresa a: https://forms.gle/m1mTx8dKp4VoYGr67

 

Jueves 6 de agosto - 17 hs. 

La Subsecretaria de Graduados invita a importante videoconferencia "La hibridación de los sistemas educativos. Efectos posibles de la pandemia" a cargo de la prestigiosa Dra. Silvina Gvirtz. La misma será este jueves 6, a las 17. Para inscripciones ingresar a: https://bit.ly/3k51IOL

 

 

Agenda Julio:

Lunes 27 de julio - 19 hs. 

El Departamento Académico de Ciencias Exactas Físicas y Naturales invita a participar de la conferencia "Los Desafíos del día después",  a cargo del prestigioso neurólogo y neurocientífico Dr. Facundo Manes. La misma será este lunes 27 a las 19 hs. y los interesados podrán participar inscribiéndose en el siguiente link: https://acortar.link/facundomanesunlar

 

Viernes 24 de julio - 17 hs.

La Subsecretaria de Graduados de la UNLaR te invita a participar del conversatorio “Políticas de formación docente. Aprendizajes y desafíos para los tiempos que vienen". El encuentro contará con importantes disertantes y será este viernes 24, a las 17, a través de la Plataforma Zoom. La moderación estará a cargo de la subsecretaria de Graduados, Cristina Uliarte. Los interesados podrán inscribirse en: https://forms.gle/7L9PQ4CTwYFLy3e

 

Viernes 3 de julio - 19 hs.

Realizarán webinar sobre Herramientas para Móviles

El Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -a través del Ciclo de Conferencias gratuitas en línea- presenta el webinar “En el Mundo del Desarrollo y Herramientas para Móviles”, que se llevará a cabo el 3 de julio, a las 19.
 
La organización de la jornada está a cargo de DACEFyN en conjunto con la Escuela de Informática y la Subsecretaría de Graduados del DACEFyN.

El webinar cuenta con Resolución Interna DACEFyN N° 129/2020 y está dirigido a estudiantes, graduados, nodocentes, docentes, profesionales relacionados con IT y público en general. La Presentación estará a cargo de los licenciados Fernando Bonanno y Julián Grasselli.

La capacitación se llevará a cabo en forma virtual a través de plataforma Zoom de la Escuela de Informática y transmisión en vivo por la página de Facebook del DACEFyN, sin costo alguno, con preinscripción en formulario en línea y con un cupo de 100 participantes.

Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link: https://acortar.link/vNAh0

Se entregará certificación de asistencia digital del webinar por parte del DACEFyN.

Por consultas e información enviar mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , 
escueladeinformatica@unlar.edu.ar
 


 
Viernes 3 de julio - 18 hs. 
 
UNLaR invita al encuentro virtual con el director Educativo de URSULA, Francois Vallaeys, junto a distinguidas personalidades del quehacer universitario argentino, quienes participarán del panel "La Responsabilidad Social Universitaria frente al COVID-19". Está organizado por el "Instituto Cafiero".
 
La apertura y cierre del encuentro estará a cargo del secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
 
El evento podrá verse en vivo y en directo a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=GRQov9mmTSg 
 
 
 
Viernes 3 de julio - 16 hs. 
Disertarán sobre la Vida y Obra del Dr. José Salinas Santos

Este viernes 3, a las 16 se realizará el webinar sobre la Vida y Obra del Dr. José Salinas Santos , en el marco del Programa de Capacitaciones  Mas Cerca Tuyo en el Interior. 

La propuesta esta organizados por la Escuela de Informática en conjunto con la Subsecretaría de Graduados del DACEFyN y la Delegación Universitaria de Olta.

El taller está dirigido a estudiantes, docentes, nodocentes y público en general de la Delegación Universitaria de Olta. Unlar Olta y estará a cargo del Lic. Pablo Nelson Fuentes con la invitación especial de Ramiro Salinas bisnieto del Dr. José Santos Salinas.

La capacitación y se llevara a cabo en forma virtual a través de Plataforma ZOOM de la Escuela de Informática y transmisión en vivo por la página de Facebook del DACEFyN, sin costo alguno, con pre-inscripción en formulario en línea.

Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link: 
https://acortar.link/capacitacionesolta

Se entregara certificación de asistencia digital del Webinar por parte del DACEFyN.

Por consultas e información mandar un mail a: 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



 Viernes 3 de julio - 19 hs.

Pandemia mundial COVID 19: análisis y perspectivas. Una mirada crítica desde la sociología”.

Disertante: Ignacio Tomás Ibañez. Sociólogo e Investigador. 

3 de julio  a las 19 hs.

Inscripciones en: https://forms.gle/MdSWTn33pjpcvXsP8

 

 

Viernes 3 de julio - 10.30 hs.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, será parte del Ciclo Conferencias Virtuales: Vinculación institucional y política actual, construyendo juntos.La misma, será coordinada y moderada por Bernando Sánchez Alem y Néstor Trinchera Sánchez

En esta oportunidad estaremos charlando sobre “Pandemia: El modelo educativo en la reconstrucción Social”. Un tema transversal a toda la sociedad.

Podes inscribirte:
https://forms.gle/NFZvt1votWtJ2Psq7

Jueves 2 de julio - 18 hs. 

La Secretaría de Extensión y la Comisión de Adultos Mayores, junto a la Fundación OSDE, te invitan al Conversatorio "La incertidumbre en tiempo de pandemia". Reflexionaremos sobre un tema de actualidad con la participación de la Lic. Agostina Knez y la Lic. Marcela Ferré, quienes dialogarán sobre el tema "Pensando Recursos para acompañar a los Adultos Mayores".
Destinado a las personas que se dedican al cuidado de Adultos Mayores

El encuentro será este jueves 2 julio a las 18,  mediante Plataforma Zoom
https://us02web.zoom.us/j/84304808203?pwd=WXA2bHh0akNvcFVtY0I2VEorcHlYQT09
ID de reunión: 843 0480 8203
Contraseña: 392672

 

Agenda Junio: 

Viernes 26 de junio - 21 hs. 

El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT) de la UNLaR, invita a participar del conversatorio con el jefe de Gabinete de la provincia, Juan Luna Corzo para abordar el tema: “La Rioja en tiempos de pandemia”.

Podes unirte a la reunión por Zoom ingresando en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/86074006073

O seguirla a través de Facebook Live desde CENIIT

 

 

Viernes 26 de junio - 19.30 hs.

Ciclo de Charlas a cargo del Lic. Sebastián Farías, quien tratará sobre La educación en tiempos de pandemia. Una visión antropológica.

Será este viernes 26, a las 19. 30. Por inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeEUXLrSDQIM9jWpozIcnt8E6XuG36gK_6gvXJZLJgqpYpwbA/viewform

 

 

viernes 26 de junio - 18 hs.

Programa de capacitaciones "Más cerca tuyo en el Interior"

El Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a participar del taller de Ofimática , en el marco del Programa de Capacitaciones Mas Cerca Tuyo en el Interior, a desarrollarse este viernes 26 de junio, a las 18.

Los talleres están organizados por la Escuela de Informática en conjunto con la Subsecretaría de Graduados del DACEFyN y está dirigido a estudiantes, docentes, nodocentes y público en general de la Delegación Universitaria de Olta.

La capacitación estará a cargo del T.U.I Marcelo Cuesta y se llevará a cabo en forma virtual a través de Plataforma ZOOM de la Escuela de Informática y transmisión en vivo por la página de Facebook del DACEFyN, sin costo alguno con pre-inscripción en formulario en línea.

Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link: https://acortar.link/capacitacionesolta

Se entregará certificación de asistencia digital del Webinar por parte del DACEFyN. Por consultas e información mandar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

Jueves 25 de junio - 19 hs.

Continúa abierta la inscripción al curso "Enseñar filosofía y filosofar sobre la enseñanza"

el curso será el jueves 25,  a las 19,  y los interesados podrán ingresar al link de inscripción aquí: https://forms.gle/jZ8x5wB23GuREH4K6

El pago debe realizarse vía transferencia bancaria a FUNLaR:

CBU: 0340221600221003858003

CTA CTE: 221003858

CUIT 30-67186332-8

Luego deberán enviar el comprobante a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto a su nombre/apellido, DNI y número de celular.

 

 

Jueves 25 de junio - 18 hs. 

Continúa el Ciclo de Conferencias Virtuales: Vinculación institucional y política actual, construyendo juntos. Entre áreas del gobierno Nacional, Provincial y la UNLaR.

La charla estará a cargo, del secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero y contará con la participación del Decano y el secretario de Asuntos Académicos del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Juan Chade y Javier Villavicencio - respectivamente. 

Los interesados podrán inscribirse en: https://forms.gle/fM3Ub7mNPTLqnahH6

 

Jueves 25 de junio - 18 hs.

Programa de Capacitaciones “Más cerca tuyo en el Interior”

El Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a participar del taller Zoom y Jitsi, en el marco del programa de capacitaciones Mas Cerca Tuyo en el Interior. Será este jueves, a las 18.

La iniciativa está organizada por la Escuela de Informática en conjunto con la Subsecretaría de Graduados del DACEFyN. El taller está dirigido a estudiantes, docentes, nodocentes y público en general de la Delegación Universitaria de Olta.

La capacitación estará a cargo del Lic. Juan Pablo Millicay y se llevará a cabo en forma virtual a través de Plataforma ZOOM de la Escuela de Informática y transmisión en vivo por la página de Facebook del DACEFyN, sin costo alguno, con pre-inscripción en formulario en línea y con un cupo de 500 participantes.

Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link:
https://acortar.link/capacitacionesolta

Se entregará certificación de asistencia digital del Webinar por parte del DACEFyN.

Por consultas e información enviar mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Jueves 25 de junio - 17 hs.

Capacitación virtual sobre Biblioteca Electrónica MINCYT. Será este jueves 24 a las 17 hs. y está destinada a docentes investigadores, nodocentes, bibliotecarios, becarios, estudiantes y graduados.

 

 

Jueves 25 de junio - 10.30 hs.

Continúa el Ciclo de Conferencias Virtuales: Vinculación institucional y política actual, construyendo juntos. Entre áreas del gobierno Nacional, Provincial y la UNLaR.

En esta oportunidad la charla estará a cargo, de la diputada Nacional Mónica Macha, quien es presidenta de la Comisión de Mujer y Diversidad en la Cámara de diputados. La acompañarán la Dra. Leila Torres y la Lic. Mercedes Cáceres. 

Los interesados podrán inscribirse ingresando a: https://forms.gle/AfBEy2XjEBDjVF757
 
 
 
 Jueves 25 de junio - 10 hs.

El Ciclo de Conversatorios Organizado por Graduados UNLaR de Sede Catuna, continúa este jueves 25, con una charla a cargo del Mg. Mauricio Ernesto Castro. Será a las 10 y podes inscribirte en:  https://forms.gle/D1vy4BBdA9hbb5Xa9

Se entregarán certificados.

 

 

Miércoles 24 de junio  - 19.30 hs.

 Capacitación sobre "Educacion y Género"
 
La misma tiene como objetivo, comenzar con un proceso de aprendizaje sobre las cuestiones de género que son necesarias y urgentes para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres y hacia la diversidad. Dictada por la subsecretaria de Posgrado, Leila Torres, especialista en Género.
 
Será este miércoles 24, a las 19.30 a través de la Plataforma: Zoom.
 
El encuentro está abierto a toda la comunidad de Patquia (y alrededores).

Completá tus datos aquí para inscribirte: https://forms.gle/cYvPK4Mjqz3tnpgg7
 
 
 
 
 

Miércoles 24 de junio - 17.30 hs.

Bajo el nombre “Más Cerca Tuyo en el Interior”, y promovido desde el Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, incluye talleres y charlas que de desarrollarán en forma virtual y gratuita para todas las sedes y delegaciones dependientes de la Universidad Nacional de La Rioja.

En esta primera etapa, las capacitaciones se dictarán en la Delegación Académica de Olta y estarán dirigidas a estudiantes, graduados, nodocentes, docentes y público en general.

El ciclo de capacitaciones comenzará este miércoles, 24 de junio, a las 17.30, con
Robótica Educativa, a cargo del Ing. Cristian Carrizo.

Los interesados en participar deberán completar el formulario online de inscripción ingresando en: https://acortar.link/capacitacionesolta.

Para mayor información y consultas enviar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Miércoles 24 de junio - 16 hs.

Continúa el Ciclo de entrevistas en Instagram

En esta oportunidad el tema: “Economía en Cuarentena” con el Economista Matías Tombolini, actual vicepresidente del Banco De la Nación Argentina.

El encuentro será este miércoles 24, a las 16, y estará a cargo del moderador Cr. Fernando Cabral.

Lunes 22 de junio - 16 a 20.30 hs.

Invitan al taller online de capacitación docente sobre Cristalografía y Crecimiento de Cristales

El CENIIT y el ISFD y TP "Gral. Felipe Varela” realizarán el próximo lunes 22 de junio, de 16 a 20.30 un curso es  gratuito y abierto a docentes de todos los niveles educativos dirigido a docentes de La Rioja y Catamarca.

Los interesados podrán inscribirse en https://forms.gle/2Gh1kxqm3sgg5Yf57

Viernes 19 de junio - 19 hs.

Charla: La intervención del Psicopedagogo en la formación de profesionales de la Salud

En el marco del Ciclo de Charlas que realiza la subsecretaria de Graduados, este viernes 19, a las 19 hs. la Lic. Gloria Inés Fernández, tratará sobre La intervención del Psicopedagogo en la formación de profesionales de la Salud.

Los interesados podrán inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/1dkhWGIN2_4A_ePmlM7WN_Rm2QJBssWt0ykVXetZcF9w/edit

 

Viernes 19 de junio - 19 hs. 

Webinar sobre la Industria del Software y la Economía del Conocimiento

El Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -a través del Ciclo de Conferencias gratuitas en línea- presenta el Webinar la Industria del Software y la Economía del Conocimiento que se llevará a cabo este viernes, 19 de junio, a las 19.

La organización de la jornada está a cargo de la Escuela de Informática en conjunto con la Subsecretaría de Graduados del DACEFyN y está dirigido a estudiantes, docentes, nodocentes y público en general.

La capacitación se desarrollará en forma virtual a través de plataforma ZOOM de la Escuela de Informática y transmisión en vivo por la página de Facebook del DACEFyN, sin costo alguno, con preinscripción en formulario en línea y con un cupo de 500 participantes. La presentación estará a cargo de Mg. Ing. Carlos Acosta Parra.

Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link:

https://acortar.link/industriasoftware

Se entregará certificación de asistencia digital del Webinar por parte del DACEFyN. Por consultas e información mandar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 Viernes 19 de junio - 16 hs.

Continúa el Ciclo de Charlas Posgrado

Este viernes 19 de junio se llevará a cabo la charla "¿Cómo elaborar propuestas de posgrado en la UNLaR?" a cargo de los profesionales: Lucas Fabricio Zapata, Ximena Carrizo y María Belén Toledo.

El encuentro será a través de Google Meet a las 16 hs.

Por inscripciones: https://forms.gle/zCP2jbTFKRfVczGeA

Jueves 18 de juio - 10.30 hs.

Inicia el Ciclo de Conferencias Virtuales: Vinculación institucional y política actual, construyendo juntos.  Entre áreas del gobierno Nacional, Provincial y la UNLaR.

La primera charla estará a cargo de la Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardoso y el Decano del Dpto. Cs Humanas, Gustavo Kofman. Será este jueves a las 10.30 hs. y los interesados podrán inscribirse en: https://forms.gle/tsrKAK9SjGPRNBjS6

 

 

Miércoles 17 de junio - 18 hs. 

La subsecretaria de Graduados de la UNLaR te invita a participar del Ciclo de Charlas sobre Derecho mediante Instagram Live.

En esta oportunidad los doctores Gonzalo Santillán y Diego Nicolás Reston, hablaran de "Derecho Minero y Recursos Naturales", a través del Instagram Live de Graduados. la charla será este miércoles 17,  a las 18 hs.

 

 

Martes 16 de junio - 18 hs. 

 Conversatorio El Arte de Cuidar en Tiempos de Pandemia
 
El 15 de junio  se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la vejez, por ello la UNLaR y la Fundación OSDE invitan a sumarse al Zoom organizado por la Comisión de Adultos Mayores de la Casa de Altos Estudios : conversatorio El Arte de Cuidar en Tiempos de Pandemia, como parte del programa de Fortalecimiento para la comunidad. El mismo esta destinado a los egresados del programa y cuidadores de personas mayores.  
 
Los interesados podrán ingresar al: https://zoom.us/j/96797578149?pwd=dU1jcHg2RWlaWGpBaEc0OGF3dlNtZz09
ID reunión 967 9757 8149
CONTRASEÑA 197062
  
Martes 16 de junio - 15.30 hs.
 

Ley Micaela: Capacitan a funcionarios y funcionarias de la UNLaR

La Universidad Nacional de La Rioja sostiene su proceso de capacitación continua y obligatoria en materia de género, en el marco de la Ley Micaela. Esta nueva instancia se desarrollará de manera virtual este martes 16, desde las 15:30, vía Zoom y canal de YouTube.

 
 
 Lunes 15 de junio - 18 hs.

Realizarán webinar en el marco del Día del Bioquímico

El departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -a través del Ciclo de Conferencias gratuitas en línea- presenta el Webinar “Día del Bioquímico en tiempos de pandemia de SARS CoV 2”, que se llevará a cabo el lunes 15 de junio, a las 18. 

La organización de la jornada está a cargo del Colegio de Bioquímicos de La Rioja, en conjunto con la Dirección de Carrera de Bioquímica, la Escuela de Informática y la Subsecretaría de Graduados del DACEFyN.

La Presentación estará a cargo de la Dra. Patricia Córdoba con la disertación sobre “Coronavirus SARS CoV 2: De lo básico a lo aplicado”, y a continuación la Bioquímica Especialista María José Cabral quien expondrá sobre “SARS CoV 2: Interpretación de pruebas de laboratorio”.

Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link: https://acortar.link/UwkM2.

Se entregara certificación de asistencia digital del Webinar por parte del DACEFyN. Por consultas e información mandar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Viernes 12 de junio - 16 hs.

Charla "La Universidad pública y su hospital escuela como protagonistas en la lucha contra el visitante inesperado"

Este viernes 12 de junio el Dr. Daniel Quiroga,  director General del Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima, brindará una importante charla sobre "La Universidad pública y su hospital escuela como protagonistas en la lucha contra el visitante inesperado".

El encuentro será a través de Zoom a las 16 hs. y las inscripciones: https://bit.ly/3f3yDjr

 

Viernes 12 de junio - 19 hs.

Charla sobre "La educación Sobrehilada con medios digitales"

En el marco del Ciclo de Charlas, la Lic. Alicia González,  tratará este viernes 12, a las 19, "La educación Sobrehilada con medios digitales". 

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDzz4EnA45rvCf_OWSzjBcbR9LxduC7gszbSyoh7k6DrwCjQ/viewform

 

Viernes 12 de junio - 17 hs.

Dictarán curso de “Física de las partículas”

El decano del departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez, invita a participar del curso “Física de las partículas”, a cargo de Magister Ana Prieto y el Doctor Ricardo Chrobak, que se llevará a cabo el próximo viernes, 12 de junio, a las 17. 

El encuentro cuenta con Resolución Interna N° 106/2020 y está dirigido a estudiantes de posgrado, profesorado y docentes de nivel medio de las áreas de las ciencias exactas y naturales.

El curso se realizará en forma virtual a través de Plataforma ZOOM DACEFyN y redes sociales con inscripción en formulario en línea. Los interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/g4EF57svzUTfpC7Y8

Para mayor información enviar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Jueves 11 de junio - 20 hs.

"Cómo fortalecer el liderazgo personal en tiempo de pandemia con herramientas de PNL"

Inscripciones aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeRvwON-0wAT1oaRwGFYTjWZvJJGj6JnJFNLoi6KQWqNXBXBg/viewform

 

 

Del lunes 8 al 15 de junio

En este año se celebran 25 años de la Licenciatura en Comunicación Social, por ello se llevará a cabo la Semana de la Comunicación. Un programa interesante para participar y seguir aprendiendo de esta notable profesión. Cada encuentro será transmitido por Facebook. 

 

Jueves 4 de junio - 15 hs.

Presentarán webinar sobre la matemática

La Universidad Nacional de La Rioja, a través del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, presenta el webinar denominado “GeoGebra como recurso que puede promover un cambio en la enseñanza de las matemáticas”. Es en el marco del ciclo de conferencias gratuitas en línea y se llevará a cabo este jueves, 4 de junio, a las 15.

La presentación estará a cargo de Agustín Carrillo de Albornoz Torres, Lic. en Matemática de la Universidad de Granada, España y José Balas, Lic. en Análisis de Sistemas de la UNLaR.  
La modalidad de la clase será virtual de 1 hora en la Plataforma Zoom de la Escuela de Informática y transmisión en vivo por la página de Facebook del DACEFyN.
Se entregará certificación de asistencia digital del webinar por parte del DACEFyN. Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link: https://acortar.link/hdajf. Por consultas e información enviar mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  

Agenda Mayo: 

Sábado 30 de mayo - 14 hs. 
 
Comienza el 16 Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre Online
 
Será este sábado, 30 de mayo, desde las 14, y está destinado a estudiantes, graduados, docentes, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y público en general. Entrada libre y gratuita.
 
Para mayor información ingresar en Facebook DACEFyN o mandar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Ing. Emanuel Arias: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Sábado 30 de mayo - 10.30 hs.
 
Presentan charla sobre Hackers y Ciberseguridad
 
La Universidad Nacional de La Rioja, a través del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y junto a la Diplomatura Universitaria en Peritaje Informático invitan a participar de la charla denominada “Sobre Hackers y Ciberseguridad”, a cargo de Sebastián Bortnik, especialista en Tecnología y Seguridad Informática. 
 
La conferencia se desarrollará este sábado, 30 de mayo, a las 10:30, y está dirigida a los cursantes de la Diplomatura Universitaria en Peritaje Informático, a cargo del Director Perito Informático Marcelo Cuesta. Se llevarša a cabo en forma virtual a través de Plataforma ZOOM DACEFyN y FACEBOOK LIVE.

Por consultas e información mandar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 
 
 
 
 
Viernes 29 de mayo - 16 hs.
 
Continúa el Ciclo de Charlas Posgrado: "Reflexiones educativas 'esenciales' en tiempos de pandemia". 
 
Este viernes 29, la Mg. María Belén Toledo tratará sobre "Reflexiones educativas 'esenciales' en tiempos de pandemia". El encuentro será a través de Google Meet a las 16 hs. 

Inscripciones. https://forms.gle/Bcw98sbjwWCcEBCR7
 
 
 
Viernes 29 de mayo - 18 hs.
 
"La importancia de la lectura en tiempos de pandemia"

Será este viernes 29 de mayo a la 18 hs. Los interesados podrán inscribirse en: https://acortar.link/1oog
 
 
 
 
     18 hs.
 
 Dictarán webinar sobre "Didáctica de la Biología"

El  departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través del Ciclo de Conferencias gratuitas en línea, presenta el webinar denominado "Didáctica de la Biología - Temas de Investigación y Formación Docente", a cargo de la Dra. Elsa Meinarde, que se llevará a cabo el viernes 29 de mayo a las 18. 
La modalidad de la clase será virtual de una hora. Se entregará certificación de asistencia digital del webinar por parte del DACEFyN.
Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link: https://forms.gle/xXSMT6K6UZ9wYiX1A
Por consultas e información mandar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 
 
 
Viernes 29 de mayo (duración 4 semanas)
 
Organizado por las subsecretarias de Graduados sede Chepes y Capital, se desarrollará el curso "Metodología de la Enseñanza". El mismo dará comienzo este viernes 29, con una duración de 4 semanas y esta destinado a adscriptos de las sedes y delegaciones.
 
 
 
 
 Jueves 28 de mayo - 18 hs. 
 
La UNLaR implementará ‘Clases Espejo’ como propuesta de intercambio internacional

La Universidad Nacional de La Rioja, a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, implementará la propuesta ‘Clases Espejo’ a fin de dar continuidad académica a la política de internacionalización que lleva adelante la Casa de Altos Estudios y así fomentar la movilidad virtual, en el marco del aislamiento social obligatorio.

 
 
Jueves 28 de mayo - 17 hs.
 
Conferencia: "Parque Arqueológico Olongasta, legado e identidad de Los Llanos: Patrimonio y Educación"
 
Declarado de Interés Académico mediante Resolución del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación N°83/2020. Se otorgará certificado de asistencia. A cargo de Dr. Sebastian Pastor. Mg. Gabriela Giordanengo Lic. Ezequiel Gilardenghi. Equipo Técnico del Parque Arqueológico Olongasta.
Por inscripciones: https://acortar.link/1mbm
 
 
Miércoles 27 de mayo - 17 a 19 hs.
 

Curso Introducción al Marketing Digital

Inscribite aquí ➡️ https://bit.ly/2YJxXuO / Arancel: $ 700 público general; $ 500 graduados/docentes/no docentes; $ 400 estudiantes UNLaR (se realiza el pago vía transferencia bancaria) FUNLAR: CBU: 0340221600221003858003 - CTA CTE: 221003858 CUIT: 30-67186332-8 . Comprobante de pago enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Martes 26 de mayo - 16 hs. 
 
Desarrollarán seminario sobre “Internacionalización integral: de la teoría a la práctica”
 
La Universidad Nacional de La Rioja y la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional La Rioja presentan la conferencia denominada “Internacionalización integral, de la teoría a la práctica” que se llevará a cabo este martes, 26 de mayo, a las 16.
El encuentro cuenta con Resolución Interna del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales N°113/2020 y Resolución Interna UTN Fac. Reg. La Rioja N°048/2020 y está dirigido a autoridades institucionales, coordinadores, docentes, estudiantes, Administrativos, nodocentes y gestores de internacionalización.
Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link: http://acortar.link/1olq
 
 

  

 

  Martes 26 - 18 hs. 
 
Curso Excel para RRHH Nivel 1

Para inscribirte ingresa: https://bit.ly/2T6DtEj - ARANCEL: $ 700 público general; $ 500 graduados/docentes/no docentes; $ 400 estudiantes UNLaR (se realiza el pago vía transferencia bancaria) FUNLaR: CBU: 0340221600221003858003 - CTA CTE: 221003858 - CUIT: 30-67186332-8
Comprobante enviar a: graduados.sociales@unlar.edu.ar
 
 
 
 
 
 
 Sábado 23 de mayo - 10.30 hs.
 
Dictarán conferencia sobre la 'Inteligencia Artificial, Robótica y Derecho'

Será este sábado, 23 de mayo, desde las 10:30, y estará dirigida a estudiantes que cursan la Diplomatura de Robótica. El Departamento Académicos de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja invita a la charla denominada "Inteligencia Artificial, Robótica y Derecho", a cargo de la Dra. Cecilia Celeste Danesi, que se llevará a cabo en forma virtual a través de plataforma ZOOM DACEFyN.

Cabe recordar que la puesta en marcha y el dictado de la diplomatura en Robótica es el resultado de la gestión de trabajo del equipo de DACEFyN a cargo de la diplomatura. La misma está dirigida a docentes de nivel primario, secundario y terciario del sistema educativo nacional, y también al público en general.

Por consultas e información mandar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
  
Sábado 23 de mayo - 18 hs. 
 
Dictarán seminario sobre la ecología integral
 

La Universidad Nacional de La Rioja -a través del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; junto al Instituto de Biología de la Conservación y Paleobiología (IBICOPA), el programa CUIDAR UNLaR y la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT)- invita a participar del seminario “Miradas y acciones sobre la ecología integral”, que se realizará este sábado, 23 de mayo, a las 18, de manera virtual.

La jornada se trasmitirá por medio de la Plataforma Zoom del DACEFyN y por Facebook Live Facebook de DACEFyN http://www.facebook.com/dacefyn.

Los interesados en participar deberán inscribirse en el siguiente link: https://acortar.link/1n2d

 
 
 
 
 
Viernes 22 de mayo - 16 hs.
 
Ciclo de charlas: "Cruces y tensiones en torno al visitante inesperado"
 
El Ciclo De Charlas organizado por la Subsecretaria de Posgrado, estará a cargo de Graciela Morgade,prestigiosa Doctora en Educación (UBA), Máster en Ciencias Sociales y Educación (FLACSO) y Licenciada en Ciencias de la Educación (Facultad de Filosofía y Letras - UBA). Investigadora y especialista en Educación Sexual, con enfoque de Género y Derechos Humanos. Fue Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Actualmente es Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de Educación Nacional.
 


 
Viernes 22 de mayo - 10 a 12.30 hs. / 16 a 18.30 hs. 
 
Webinar Mecanismo de Evaluación y Autoevaluación dentro del Campus Virtual
 
En las enseñanzas online el auto aprendizaje, el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje significativo a través de los recursos y actividades que ofrece el Campus Virtual de la Universidad Nacional de La Rioja, son parte de esas actividades que permiten aprender haciendo, aprender resolviendo problemas o asumiendo retos formativos.
Los Cuestionarios son una de las actividades que nos ofrece un abanico de posibilidades, convirtiéndose en una herramienta capaz de fomentar un aprendizaje significativo mediante las evaluación de conocimientos.
Este curso es organizado por la Sede Regional Chepes de la UNLaR, y se dictará el viernes 22 de mayo a las 10 hs. mediante plataforma  digital Zoom. los interesados podrán inscribirse ingresando a: https://forms.gle/YDdjJnutifvDnmQeA
 
 
 
Jueves 21 de mayo- 20 hs.
 
Realizarán webinar sobre Arquitectura de Software

El departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través del Ciclo de Conferencias gratuitas en línea presenta el Webinar "Arquitectura de Software. Hoy microservicios, un enfoque práctico", a cargo del Lic. Fernando González, que se llevara a cabo este jueves 21 de mayo a las 20.
Se entregara certificación de asistencia digital del Webinar por parte del DACEFyN.
Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por consultas e información mandar un mail a:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 


 

Miércoles 20 de mayo - 10.45 hs.

La Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación invita a la conferencia “Comunicación de riesgo y sistema universitario”, a cargo de Mario Riorda.
Presentación a cargo de los rectores Fabián Calderón (UNLaR) y Diego Molea (UNLZ). Experiencias de las universidades públicas. 
Zoom y Youtube

 

Martes 19 de mayo - 16 hs.

5° Conversatorio "Comunicación Política en Tiempos de Covid 19. Crisis y Riesgos"

 Estará a cargo del Dr. Mario Riorda y es organizado por la Dirección de la Carrera Lic. en Ciencia Política, Institituo de Análisis de Políticas Públicas de la UNLaR, equipos de docentes de las cátedras Planificación y gestión de políticas y públicas y de la cátedra Comunicación política de dicha carrera. Colaboración de Graduados UNLaR, Consejo Profesional Ciencia Política, CECiP - Centro de Estudiantes de Ciencia Política- UNLaR y Agrupaciones. Será éste martes 19 a las 16 hs.  Link de Inscripción:
https://forms.gle/HucjHbASntyFJPY38

 

Martes 19 de mayo - 19 hs. 

Dictarán webinar sobre herramienta educativa

El departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -a través del Ciclo de Conferencias gratuitas en línea- presenta el Webinar “Aprender jugando con Kahoot”, a cargo del Lic. Juan Pablo Millicay, que se llevará a cabo el próximo martes, 19 de mayo, a las 19.

15 de mayo - 18 hs.

El departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja presenta el curso gratuito denominado “La Enseñanza de Física de las Partículas”, a cargo del Dr. Ricardo Chrobak, y la Dra. Ana Prieto –como docente invitada-. Se llevará a cabo el próximo viernes 15 de mayo a las 18. Se entregará certificación de asistencia del Webinar. Por inscripciones, los interesados en participar deberán ingresar en el siguiente link: https://acortar.link/1hu4

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux